Bienes Nacionales habilita ChatBot para denunciar ocupaciones ilegales
Región de Antofagasta es la que más denuncias ha ingresado por tomas ilegales de terrenos con 161, seguida por la Región del Biobío con 121 y Coquimbo con 56.
Para que las personas puedan denunciar ocupaciones ilegales, loteos irregulares o problemas en el acceso a playas, el Ministerio de Bienes Nacionales habilitó un ChatBot en su página web.
¿Cómo funciona?
Cuando las personas ingresan a www.bienesnacionales.cl, aparece una ventana emergente donde puedes realizar la denuncia y otros trámites.
Esta herramienta opera como Sistema de Información y Atención Ciudadana en formato digital, simplificando los procedimientos de reclamos ante el mal uso de la propiedad.
Según datos de la Unidad de Fiscalización del ministerio, desde marzo del 2022 a junio de este año existen 530 denuncias por ocupaciones ilegales y loteos ilegales en todo el país.
En el mismo periodo, las denuncias por problemas de acceso a playa de mar, ríos o lagos suman 741.
Respecto a la realidad en la Región de Antofagasta, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, indica "somos la región que más denuncias ha ingresado por ocupaciones ilegales y loteos ilegales con 146, siguiendo Biobío con 121 y Coquimbo con 56. Esto refleja el importante apoyo que nos brinda la ciudadanía al denunciar y lo preocupada que está de denunciar este tipo de situaciones que claramente afectan el buen vivir de las personas".
"Invito a conocer y utilizar este ChatBot que nos permitirá conocer nuevas ocupaciones, fiscalizarlas, y en el caso de corroborar que se trata de suelos fiscales, proceder a oficiar a la Delegación respectiva solicitando el desalojo", sostuvo Araya.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































