Bienes Nacionales habilita ChatBot para denunciar ocupaciones ilegales
Región de Antofagasta es la que más denuncias ha ingresado por tomas ilegales de terrenos con 161, seguida por la Región del Biobío con 121 y Coquimbo con 56.
Para que las personas puedan denunciar ocupaciones ilegales, loteos irregulares o problemas en el acceso a playas, el Ministerio de Bienes Nacionales habilitó un ChatBot en su página web.
¿Cómo funciona?
Cuando las personas ingresan a www.bienesnacionales.cl, aparece una ventana emergente donde puedes realizar la denuncia y otros trámites.
Esta herramienta opera como Sistema de Información y Atención Ciudadana en formato digital, simplificando los procedimientos de reclamos ante el mal uso de la propiedad.
Según datos de la Unidad de Fiscalización del ministerio, desde marzo del 2022 a junio de este año existen 530 denuncias por ocupaciones ilegales y loteos ilegales en todo el país.
En el mismo periodo, las denuncias por problemas de acceso a playa de mar, ríos o lagos suman 741.
Respecto a la realidad en la Región de Antofagasta, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, indica "somos la región que más denuncias ha ingresado por ocupaciones ilegales y loteos ilegales con 146, siguiendo Biobío con 121 y Coquimbo con 56. Esto refleja el importante apoyo que nos brinda la ciudadanía al denunciar y lo preocupada que está de denunciar este tipo de situaciones que claramente afectan el buen vivir de las personas".
"Invito a conocer y utilizar este ChatBot que nos permitirá conocer nuevas ocupaciones, fiscalizarlas, y en el caso de corroborar que se trata de suelos fiscales, proceder a oficiar a la Delegación respectiva solicitando el desalojo", sostuvo Araya.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































