Plan de Descontaminación: Próxima reunión será en Calama
"Prontamente estaremos en Calama con la ministra", anunció el alcalde Eliecer Chamorro, tras la sesión especial en el Congreso para abordar el Plan de Descontaminación.
Este lunes realizaron la sesión especial de la Comisión de Medio Ambiente en la Cámara de Diputados y Diputadas, encuentro comprometido luego que el Primer Tribunal Ambiental acogiera el reclamo de diversas agrupaciones y anulara el decreto que aprobó el Plan de Descontaminación Atmosférica en Calama.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, quien viajó hasta el Congreso para participar de la sesión especial, entregó sus impresiones.
"Se logró por medio del presidente de la Comisión de Medio Ambiente, solicitar una comisión de trabajo importante con las mismas personas que estuvimos presentes pero en Calama, la próxima sesión de la Comisión de Medio Ambiente será en la ciudad de Calama", anunció el edil.
Chamorro, agrega "también se plantearon varios requerimientos, de poder rediseñar un nuevo Plan de Descontaminación Ambiental, de aplicar las medidas precautorias y provisorias rápidamente. De que Calama tiene que ser una zona saturada, porque es una zona saturada desde el punto de vista técnico, no es una zona de latencia".
"Aquí hay algo muy importante, que hay ciertas entidades públicas que deben ser potenciadas, fomentadas, en cuanto a recursos, en cuanto a logística, para que puedan generar fiscalizaciones (...) para aquellos que realmente están contaminando", sostuvo el alcalde sobre las empresas mineras.
La autoridad comunal, expresa "la minería tiene que comprometerse en el corto plazo y con recursos financieros importantes para empezar a mitigar como corresponde y entregar calidad de vida a los ciudadanos calameños".
"Vino la ministra de Medio Ambiente, participó con nosotros, hubo gran parte de parlamentarios presentes en esta comisión (...) agradecer nuevamente al diputado Araya que lideró este proceso de la convocatoria. Y prontamente estaremos en Calama con la ministra", cerró Chamorro.
📡 AHORA | Diputado @jaimearaya y Plan de Descontaminación para #Calama: "Se cumple con la norma chilena pero la gente se sigue enfermando y muriendo de cáncer".
— Equipo Diputado Jaime Araya D-3 (@Dip_JaimeAraya) July 3, 2023
➡️ "No se habla de la Fundición, del acopio con arsénico y pasivos ambientales de CODELCO". pic.twitter.com/AkVKac42ak
🔵 Manifestación de agrupaciones por el Plan de Descontaminación para #Calama antes de la sesión especial de la Comisión de Medio Ambiente que llevarían a cabo esta tarde en la Cámara de Diputados.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) July 3, 2023
📹 Municipalidad de Calama. pic.twitter.com/jiujDFv2sn
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025

























































































