Corte de Antofagasta revoca prisión preventiva para Contreras y Andrade
La Corte de Apelaciones consideró desproporcionado mantenerlos en prisión preventiva y dispuso la libertad inmediata, dejándolos con arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Este miércoles la Corte de Apelaciones de Antofagasta llevó a cabo la audiencia para revisar los alegatos que intentaban rebajar la medida cautelar de prisión preventiva que actualmente cumplen el exseremi del Minvu, Carlos Contreras y el representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade, imputados por tres delitos de fraude al fisco.
Esta mañana comenzó las apelaciones, Ivo Arteaga, abogado defensor de el exseremi del Minvu, Carlos Contreras, quien solicitó arresto domiciliario total o parcial, argumentando que no había sido considerado el poco tiempo para revisar la carpeta investigativa, la cual hasta diciembre cuando fue realizada la formalización constaba de 8 mil 500 páginas.
También sostuvo que los antecedentes aportados en la última audiencia de revisión de cautelares realizada el pasado 20 de febrero, no fueron analizados como nuevos a juicio de la defensa. Arteaga indicó que Contreras era una autoridad política, apuntando a que la responsabilidad técnica de revisar los convenios estaba en manos del Serviu.
Sobre la práctica de recurrir a fundaciones y dividir los convenios, la defensa reiteró que se trataba de una conducta a nivel nacional en la cartera. En cuanto a la relación de Contreras con Daniel Andrade y la fundación Democracia Viva, manifestó que fotos en redes sociales no demuestran una amistad íntima.
Por su parte, Diego Sporman, abogado defensor de Daniel Andrade, de la misma manera buscó disminuir la intensidad de la medida cautelar de prisión preventiva, trayendo a colación el poco tiempo para revisar la carpeta investigativa ante la formalización.
En respuesta, tanto el Consejo de Defensa del Estado como la Fiscalía a través del fiscal Cristian Aguilar, desestimaron estos argumentos señalando que las conversaciones entre Contreras y Paz Fuica, demuestran las solicitudes de ubicar a fundaciones afines a Revolución Democrática, lo cual distaba de las obligaciones dispuestas por contrato para ésta última.
Igualmente, la parte querellante representada por los abogados Sergio Rodríguez y Pablo Toloza, pidieron mantener la prisión preventiva para ambos imputados.
Tras una larga jornada de alegatos, el Tribunal fijó entregar la resolución de la audiencia a las 16:00 horas. En la cual, la Corte de Apelaciones consideró desproporcionado mantenerlos en prisión preventiva y dispuso la libertad inmediata, dejándolos con arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Cabe recordar, que tanto Carlos Contreras como Daniel Andrade se encuentran cumpliendo prisión preventiva desde la formalización que finalizó el pasado 15 de diciembre.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025