"Piñera se los llevó a Chile": Maduro dice que Tren de Aragua no existe en Venezuela
El chavista aseguró que la agrupación criminal había sido erradicada en su país y acusó a expresidentes latinoamericanos de facilitar la fuga de sus miembros.
Este jueves, Nicolás Maduro afirmó que el Tren de Aragua fue "derrotado" y "no existe"en su país y responsabilizó a expresidentes de varios países latinoamericanos, incluyendo al fallecido expresidente Sebastián Piñera, de haber llevado a sus naciones a miembros de esta organización criminal.
El líder chavista lanzó estas declaraciones durante un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) en el marco de un evento en la 48° Feria Nacional de Cebú y sus Cruces. Ahí, dijo que si bien "el Tren de Aragua efectivamente existió", ahora "es polvo cósmico en Venezuela".
"¿Quién se llevó a algunos delincuentes, entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua, para el exterior? Bueno, el expresidente de Colombia Iván Duque se los llevó y les dio refugio en Colombia, el expresidente difunto de Chile Sebastián Piñera se los llevó a Chile", expresó, según consignó el medio ABC.com.
Además, en su discurso, Maduro subrayó que la derecha extremista venezolana ha impulsado una campaña internacional en contra de su gobierno, afirmando que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba a toda la región.
Sumado a lo anterior, el sucesor de Hugo Chávez, también exigió la liberación de cientos de jóvenes venezolanos detenidos en El Salvador tras ser expulsados de Estados Unidos.
Por último cabe recordar que la situación se intensificó después de que Donald Trump ordenara la deportación de más de 200 migrantes, a quienes se acusó de ser supuestos miembros del Tren de Aragua. Estos migrantes fueron enviados a El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, se ofreció a encarcelarlos en su conocida prisión de máxima seguridad.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































