De ser reconocido en las calles por su parecido con el artista puertorriqueño, confirmó esta particular capacidad en los conciertos del Conejo Malo en Chile el año pasado. De esta manera, la anécdota se convirtió en una carrera profesional para "Benito Chile".
La periodista Carolina Salinas entrevistó al imitador para El Matinal de Antofagasta, instancia en que el artista explicó cómo nació este exitoso proyecto.
"Me dicen mis amigos el Bad Bunny del pueblo, porque la gente me empezó a encontrar parecido en la calle, iba caminando a algún lugar y me decían, buena Bad Bunny (...) y bueno así me han pasado muchos chascarros", relata entre risas.
La historia que más recuerda ocurrió en una oportunidad algo inapropiada. "Una vez de hecho me dijeron en un funeral. Me acerqué a saludar a una persona y me dijo eres igualito a Bad Bunny (susurra). De hecho, le dije que muchas gracias pero no es el lugar para decírmelo. Y bueno, después no paró, vino Benito el año pasado a Chile, la rompió con sus tres conciertos".
"Tuve la fortuna de poder adquirir un ticket, de ir al concierto. Entonces dice, si todo el mundo me reconoce como Bad Bunny sin estar caracterizado, veamos cómo me va cuando me caracterice y fui al concierto caracterizado como él, con el vestuario del video de Tití Me Preguntó y la gente no paró de pedirme fotos en todo el camino", asegura el creador del tributo oficial.
Benito, relata "llegué al estadio y la gente de Bizarro, la productora que hace el concierto, me sacó fotos para la página oficial y después en el estadio la gente me gritaba, ¡Benito!¡Benito! Entonces ahí dije, ese va ser mi nombre artístico. Y ahora soy Benito Chile".
El artista decidió renunciar al trabajo que desempeñaba. "Dije ya bueno, hay que monetizar esto y hablé con unos amigos que trabajan en el rubro, un amigo que es DJ; Macka, Paula, que son productoras; Camila que es la diseñadora de vestuario; e Ignacio que es el audiovisual. Les dije chicos tengo este proyecto y quiero que todos trabajen conmigo y a todos lados vamos a ir todos juntos, o sea ustedes van a ser mi staff y quiero que este proyecto sea un proyecto de todos".
"Bueno ahí, no paramos más y dije si voy a darle el 100% a este proyecto, necesito tiempo para estudiar, para estudiar a Benito sobre el escenario. Para estudiar las canciones, para aprendérmelas así pero al pie de la letra. También tuve que aprender a cantar porque no sabía", explica sobre los pasos que siguió para profesionalizar su sueño.
Sobre el éxito de los eventos, Benito detalla "he estado en Viña del Mar, voy a estar la próxima semana en La Serena. Hoy día voy a estar en Antofagasta, la semana pasada estuve en Concepción, en Curicó, se viene Valdivia, Copiapó, hay muchas fechas por delante y he tenido la fortuna de viajar bastante y conocer nuestro lindo país, gracias a Bad Bunny".
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.