Doble de Bad Bunny relata cómo convirtió la imitación en su trabajo
Renunció a su trabajo para convertir su sueño en una carrera profesional. Benito Chile en Antofagasta contó los secretos del proyecto con el cual ha recorrido el país.
De ser reconocido en las calles por su parecido con el artista puertorriqueño, confirmó esta particular capacidad en los conciertos del Conejo Malo en Chile el año pasado. De esta manera, la anécdota se convirtió en una carrera profesional para "Benito Chile".
La periodista Carolina Salinas entrevistó al imitador para El Matinal de Antofagasta, instancia en que el artista explicó cómo nació este exitoso proyecto.
"Me dicen mis amigos el Bad Bunny del pueblo, porque la gente me empezó a encontrar parecido en la calle, iba caminando a algún lugar y me decían, buena Bad Bunny (...) y bueno así me han pasado muchos chascarros", relata entre risas.
La historia que más recuerda ocurrió en una oportunidad algo inapropiada. "Una vez de hecho me dijeron en un funeral. Me acerqué a saludar a una persona y me dijo eres igualito a Bad Bunny (susurra). De hecho, le dije que muchas gracias pero no es el lugar para decírmelo. Y bueno, después no paró, vino Benito el año pasado a Chile, la rompió con sus tres conciertos".
"Tuve la fortuna de poder adquirir un ticket, de ir al concierto. Entonces dice, si todo el mundo me reconoce como Bad Bunny sin estar caracterizado, veamos cómo me va cuando me caracterice y fui al concierto caracterizado como él, con el vestuario del video de Tití Me Preguntó y la gente no paró de pedirme fotos en todo el camino", asegura el creador del tributo oficial.
Benito, relata "llegué al estadio y la gente de Bizarro, la productora que hace el concierto, me sacó fotos para la página oficial y después en el estadio la gente me gritaba, ¡Benito!¡Benito! Entonces ahí dije, ese va ser mi nombre artístico. Y ahora soy Benito Chile".
¿Cómo la imitación pasó a ser su trabajo?
El artista decidió renunciar al trabajo que desempeñaba. "Dije ya bueno, hay que monetizar esto y hablé con unos amigos que trabajan en el rubro, un amigo que es DJ; Macka, Paula, que son productoras; Camila que es la diseñadora de vestuario; e Ignacio que es el audiovisual. Les dije chicos tengo este proyecto y quiero que todos trabajen conmigo y a todos lados vamos a ir todos juntos, o sea ustedes van a ser mi staff y quiero que este proyecto sea un proyecto de todos".
"Bueno ahí, no paramos más y dije si voy a darle el 100% a este proyecto, necesito tiempo para estudiar, para estudiar a Benito sobre el escenario. Para estudiar las canciones, para aprendérmelas así pero al pie de la letra. También tuve que aprender a cantar porque no sabía", explica sobre los pasos que siguió para profesionalizar su sueño.
Sobre el éxito de los eventos, Benito detalla "he estado en Viña del Mar, voy a estar la próxima semana en La Serena. Hoy día voy a estar en Antofagasta, la semana pasada estuve en Concepción, en Curicó, se viene Valdivia, Copiapó, hay muchas fechas por delante y he tenido la fortuna de viajar bastante y conocer nuestro lindo país, gracias a Bad Bunny".
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































