"Daniel Muñoz y Los Marujos" en Ramadas Populares de Calama
Artistas de la agrupación La Voz del Loa animarán todas las jornadas de fiesta que comienzan este viernes y se extienden hasta el próximo martes 19 de septiembre.
Con más de 300 locales para la comunidad contarán las Ramadas Populares organizadas por la Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo. Las celebraciones empiezan este viernes 15 continuando hasta el martes 19 de septiembre, cada jornada desde las 10:00 de la mañana en la ex finca San Juan.
En el lugar de encuentro destaca la participación de artistas folclóricos locales de la agrupación La Voz del Loa, quienes serán los encargados de animar la fiesta desde las 16:00 horas. Ya de noche, a eso de las 21:00 horas, darán paso a los shows estelares con reconocidos cuequeros del país, como Daniel Muñoz y Los Marujos.
La presidenta de la Comisión Organizadora de Fiestas Patrias, Alejandra Álvarez, explica "hemos hecho un esfuerzo enorme por entregar no solamente un espacio, sino también una actividad atractiva para la familia, con una parrilla programática interesante. Con la presencia siempre de nuestras agrupaciones locales, pero también de nivel nacional, manteniendo este sello que nos ha caracterizado".
¿Cuándo se presentarán los artistas?
Este viernes 15 de septiembre comienzan a funcionar los locales a las 10:00 la mañana, cuentan con espacios para comer, compartir juegos típicos criollos, entre otras alternativas.
En esa primera jornada la inauguración está programada a las 18:00 horas, con la presencia de La Voz del Loa y un homenaje a los cuequeros de la zona.
Luego a las 21:00 horas, el show principal considera la presentación de Los Trovareños.
- Sábado 16: Altamar, conocidos como los reyes de la cueca urbana.
- Domingo 17: Los Palmeros.
- Lunes 18: La cueca chora de Daniel Muñoz y Los Marujos.
- Martes 19: Los Mismos de Siempre.
Más información en www.calamacultural.cl/fiestaspatrias.
LEER TAMBIÉN: "Los Charros de Lumaco" y "Los Jaivas" en ramadas municipales de Antofagasta.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
































































































