Trabajadores agrupados en los sindicatos de SQM se reunieron con autoridades de gobierno y el encargado de relaciones laborales y sindicales del Ministerio de Minería, Manuel Hernández. con el propósito de abordar temáticas vinculadas al anuncio presidencial sobre la Estrategia Nacional del Litio.
Los aspectos abordados tienen relación a la estabilidad laboral en el corto, mediano y largo plazo, el respeto por los derechos laborales y sindicales (tanto en el ámbito privado como estatal), las capacidades actuales que poseen los trabajadores del litio en investigación, desarrollo e innovación, además del potencial desarrollo tecnológico y productivo que posee el país.
Al respecto, el presidente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de SQM Salar, Helmo Leiva, se refirió a este encuentro, señalando que “para los trabajadores del litio son importantes las formas y el fondo. Entendemos que lo que estamos discutiendo hoy repercutirá en el futuro de nuestro país, en lo que dejaremos a nuestros hijos y nietos. Por eso saludamos este anuncio que dibuja un horizonte de desarrollo económico".
El dirigente sindical además destacó la importancia de promover la industria sostenible y diversificada, sin embargo, pidió como sindicato ser parte activa de este proceso, "esperamos que desde ahora en adelante la participación de los trabajadores en las discusiones de lo que viene, como la implementación de esta estrategia, sea mucho mayor".
Los sindicatos valoraron esta reunión y la importancia de los trabajadores en promover el rol que tiene el país en la transición energética y la descarbonización, "nosotros no somos un engranaje más, somos el motor de la producción del litio chileno”, sostuvo el presidente del sindicato.
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.