Trabajadores agrupados en los sindicatos de SQM se reunieron con autoridades de gobierno y el encargado de relaciones laborales y sindicales del Ministerio de Minería, Manuel Hernández. con el propósito de abordar temáticas vinculadas al anuncio presidencial sobre la Estrategia Nacional del Litio.
Los aspectos abordados tienen relación a la estabilidad laboral en el corto, mediano y largo plazo, el respeto por los derechos laborales y sindicales (tanto en el ámbito privado como estatal), las capacidades actuales que poseen los trabajadores del litio en investigación, desarrollo e innovación, además del potencial desarrollo tecnológico y productivo que posee el país.
Al respecto, el presidente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de SQM Salar, Helmo Leiva, se refirió a este encuentro, señalando que “para los trabajadores del litio son importantes las formas y el fondo. Entendemos que lo que estamos discutiendo hoy repercutirá en el futuro de nuestro país, en lo que dejaremos a nuestros hijos y nietos. Por eso saludamos este anuncio que dibuja un horizonte de desarrollo económico".
El dirigente sindical además destacó la importancia de promover la industria sostenible y diversificada, sin embargo, pidió como sindicato ser parte activa de este proceso, "esperamos que desde ahora en adelante la participación de los trabajadores en las discusiones de lo que viene, como la implementación de esta estrategia, sea mucho mayor".
Los sindicatos valoraron esta reunión y la importancia de los trabajadores en promover el rol que tiene el país en la transición energética y la descarbonización, "nosotros no somos un engranaje más, somos el motor de la producción del litio chileno”, sostuvo el presidente del sindicato.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.