Exportaciones de bienes no cobre suman más de US$4 mil millones
"No solo el cobre es parte de la oferta exportable que tenemos", confirma la directora regional de ProChile por cifras en la Región de Antofagasta.
La Región de Antofagasta suma US$4.243 millones en exportaciones de bienes no cobre en el periodo que comprende enero y febrero de 2023, un 135,5% respecto a igual periodo el año anterior. Así lo confirma el informe de ProChile elaborado con información del Servicio Nacional de Aduanas.
Por su parte los envíos de las empresas beneficiarias de ProChile que pertenecen a la Región de Antofagasta ascendieron a US$337 millones, lo que representa una variación de un 30,7% respecto al año anterior.
Para la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce “estas cifras vienen a confirmar que no solo el cobre es parte de la oferta exportable que tenemos, hay muchos más rubros que rodean a la minería y que también nos genera un beneficio como región. De igual manera tenemos que crear esta estrategia de diversificación de mercados para aumentar positivamente estas cifras”.
A su vez el sector con mejor desempeño entre los beneficiarios fue “Otras actividades mineras” con envíos por US$161 millones, mientras que el subsector que tuvo un mayor crecimiento fue el de Molibdeno con US$158 millones, un 43,6 % más.
Por lo anterior, Rojas señala “estos son resultados positivos para reactivar la economía del país, reconociendo también que hay nuevos destinos que han apostado por la oferta exportable de la Región de Antofagasta, a través de estas opciones es que se han intentado concretar diversas oportunidades de negocio convirtiendo a nuestra región un atractivo polo de exportación”.
El destino con mayor crecimiento en las exportaciones de los beneficiarios de ProChile fue Japón con un monto de US$92 millones, creciendo un 64,1%. El subsector que más creció en este mercado fue Molibdeno con US$91 millones.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



























































































