Continúa polémica entre alcalde y Deportes Antofagasta
El club presentó un recurso de protección ante la solicitud de desalojo del Estadio Regional. Minutos después, Jonathan Velásquez, llegó al recinto para cerrarlo con candados.
Una intensa jornada con respecto a la disputa entre la Municipalidad de Antofagasta y el Club de Deportes Antofagasta, se vivió este lunes. Desde el club informaron que presentaron un recurso de protección para evitar el desalojo, sin embargo, no contaban con la respuesta del alcalde Jonathan Velásquez, quien al enterarse concurrió al recinto para cerrarlo.
Marco Antonio Díaz, exintendente y abogado que representa a Club Deportes de Antofagasta, explicó "se ha conocido a través de redes sociales, el requerimiento del que hemos sido objeto para hacer abandono de las instalaciones que ocupamos legítimamente, a cuenta de una deuda, cuya cuantía, determinación, extensión, no ha sido determinada con presición técnica como reclamamos".
"Es por eso que ante la comunicación oficial que recibimos el pasado 28 de septiembre de 2022, en ordenar hacer abandono de las instalaciones que legítimamente ocupamos. Ydos, que se ponga en tela de juicio el arrendamiento de la Cancha Nro. 1, en donde el club ocupa por larga data para hacer de local ante el campeonato actualmente en curso", sostuvo Díaz.
Según el abogado, el recurso fue presentado el sábado ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta y contiene dos propósitos.
"Primero que la solicitud de abandono sea dejada sin efecto, toda vez que los contratos y las relaciones no se materializan o no se acaban simplemente porque alguien lo ordena por redes sociales", manifestó Díaz.
Y agregó "lo que nos parece más grave, es que se condicione el arrendamiento de la Cancha Nro.1 en momentos sumamente complejos en lo deportivo (...) toda vez que de manera extorsiva se ha dicho que si no aceptamos los términos y condiciones del municipio, no se nos va arrendar esa cancha".
Asimismo, indicó que solicitaron una orden de no innovar para que el club pueda llevar a cabo el encuentro programado para este sábado frente a Palestino en el Estadio Regional.
No obstante, al conocerse esta noticia, el alcalde Jonathan Velásquez, llegó al estadio para cerrarlo con candados. "Hicimos un cierre de las instalaciones municipales que nos corresponden a nosotros y que están siendo tomadas hace mucho tiempo por Club de Deportes Antofagasta".
"El viernes pasado nosotros llegamos a un acuerdo de palabra, acuerdo de caballeros, con dirigentes del Club de Deportes Antofagasta, que se comprometieron a abandonar el lugar, a pedir disculpas públicas y a pagar la deuda millonaria que tienen. Pero ninguna de esas cosas ocurrió, así es que por lo tanto, el día de hoy (lunes) vinimos con cadenas, con candados, a cerrar este lugar", detalló el edil.
En cuanto a la actuación del exintendente Marco Antonio Díaz, como abogado. Velásquez, respondió "no quiero pensar que este es un tema ligado a la política. Siento que esta dirigencia le ha hecho muy mal al club, le ha hecho muy mal al nombre de Club de Deportes Antofagasta".
Sobre el partido programado para el sábado, Velásquez, recalcó "no vamos a prestar el estadio este fin de semana, que busquen una cancha donde jugar".
"Estamos cumpliendo con lo que nos corresponde, no siento que la justicia nos vaya a obligar a tener que arrendar el estadio el próximo sábado. Así es que por lo tanto, esto siento que no es una determinación solo mía, si no que de toda la comunidad de Antofagasta", expresó el alcalde.
En tanto, preliminarmente se conoció que dentro del estadio quedó personal del club encerrado. Por lo que habría tenido que concurrir personal de Carabineros.
LEE TAMBIÉN: Jonathan Velásquez habría enfrentado a gerente de Deportes Antofagasta
#Antofagastapic.twitter.com/3dLq6iBVva
— Cheloi (@MarceloCheloi) October 3, 2022
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

























































































