Restaurarán Basílica Corazón de María de Antofagasta
El proyecto considera la habilitación de espacios para usos culturales, patrimoniales y turísticos, además de un circuito museográfico que recorre los interiores de la sacristía y semicúpula del segundo piso.
Con una inversión que supera los 4 mil millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas licitará próximamente el proyecto de Restauración de la Basílica Corazón de María en Antofagasta, trabajos que consideran una intervención sobre 1.147,7 metros cuadrados del templo y nuevas instalaciones de la capilla mortuoria.
De acuerdo al diseño de restauración, al interior del templo se habilitará un espacio para usos culturales, patrimoniales y turísticos, que permitirán no sólo poner en valor el inmueble patrimonial, sino también optimizar el lugar en beneficio de la comunidad.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, precisó que “se ha cumplido una etapa importante para el desarrollo patrimonial de la región. La conservación patrimonial es un tema que no tiene toda la significancia que debiera dentro de la región y este jueves se han aprobado los recursos para iniciar el proceso de conservación y mejoramiento de la Basílica Corazón de María”.
La autoridad agregó que “este es un proyecto que pone en valor esta construcción, única en la región, que tiene muchas características especiales, entre ellas, que es la primera construcción en hormigón armado con muchos detalles que la hacen singular".
Por su parte, la presidenta de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Consejo Regional, Andrea Merino, destacó la aprobación de esta iniciativa, "es un espacio relevante para la comunidad, es patrimonio de nuestra ciudad y además cumple una función social, ahí se realizan muchas labores comunitarias”.
Circuito museográfico
El proyecto considera la implementación del circuito museográfico que comienza en el primer piso, el cual recorre los interiores de la sacristía y semicúpula del segundo piso, donde se habilitarán salas con temáticas históricas de las construcciones del templo.
Posteriormente, recorre las pasarelas laterales del segundo nivel hasta llegar al área del coro, el cual se habilita como punto de mirador del interior del templo y prosigue con el ingreso hacia una de las torres principales que dirige a la cubierta y una pasarela que cruza las torres, donde se podrá observar de cerca, no solo los detalles arquitectónicos de la cubierta y las cúpulas, sino también la ciudad.
Tras la aprobación del financiamiento por parte del Consejo Regional a través de recursos del FNDR, se iniciará el proceso de licitación y luego de la adjudicación de las obras, se proyecta el desarrollo de los trabajos en un plazo de 540 días corridos.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025


































































































