La Corporación Cultural de Antofagasta se suma a las actividades por el "Día de los Patrimonios" con su conocido Circuito Patrimonial 2024, que convoca a la comunidad antofagastina en torno a variadas intervenciones artísticas y el rescate patrimonial este domingo 26 de mayo entre las 10:00 de la mañana y las 14:00 horas.
Están consideradas las presentaciones de números artísticos a cargo de profesores y alumnos de las Escuelas de Música y de Ballet. También una exposición de pinturas a cargo de la Escuela de Bellas Artes, además de muestras de utilería, stands de libros a cargo de la Asociación de Escritores del Norte (ASEN), artesanías y la participación de una agrupación de adultos mayores.
La actividades están fijadas para este domingo con una exposición de "tesoros familiares" a cargo de personas o familias deseean compartir con la comunidad alguna reliquia histórica. Además, una muestra de mini esculturas de fierro "Bitola", creación del artista y soldador antofagastino, Dino Barrera.
De igual manera, se realizarán las tradicionales visitas guiadas por el edificio del Teatro Municipal, a cargo del director de Operaciones, Juan Alliú. Mientras que en las escaleras del recinto, los asistentes podrán recorrer la exposición de fotografías "Peces en la Roca" de la Revista Ckuri.
En la plazoleta ubicada al costado del Teatro Municipal, la Escuela de Ballet presentará "Charlestones y Blues". El espectáculo contará con intervenciones musicales de los Ensambles de Música Popular de la Escuela de Música, muestra de piano y canto lírico a cargo de los docentes, Luis Urbina y Hernán Contreras, junto con una presentación de guitarra eléctrica del profesor y músico, Alejandro Mercado.
Otro show estará a cargo de la banda Synapsis, tributo a Los Ángeles Negros y la presentación del grupo de jazz Dixieland. Un amplio programa de actividades para que la comunidad asista y se sume a la celebración del Día Nacional de los Patrimonios.
Conoce los horarios y ubicaciones aquí:
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.