Día de los Patrimonios: Conoce las actividades que ofrecerá el ferrocarril en Antofagasta
Apertura será por el acceso principal de calle Bolívar desde las 9:30 hasta las 14:00 horas este domingo 26 de mayo. Encuentra las diferentes visitas y recorridos.
Una gran fiesta peparan este domingo 26 de mayo en Antofagasta con la apertura de Ferrocarril de Antofagasta para conmemorar los 25 años de historia del "Día de los Patrimonios" en el país. Los asistentes podrán explorar los lugares patrimoniales y descubrir su historia.
El acceso principal será por calle Bolívar 255 desde las 9:30 hasta las 14:00 horas, donde los visitantes tendrán la oportunidad de admirar de cerca los emblemáticos sitios que han sido testigos de más de un siglo de historia ferroviaria en la región.
Además, podrán disfrutar de una serie de actividades que los llevarán a conocer el Coche Alma, la historia de la Bomba Ferrocarril, el legado de los Viejos Estandartes y su historia de la Guerra del Pacífico.
También podrán disfrutar de la locomotora N° 34, una máquina a vapor que data de 1927 y que fue diseñada en Mejillones, por los ingenieros británicos Hilary Hood y Eduard Gerrard.
Una fiesta cultural que además contará con personajes típicos que recorrerán las casonas históricas de FCAB, juegos infantiles de la época, una exposición de vehículos antiguos y una estación donde podrán tomarse fotografías.
Por último, los visitantes podrán vivir una experiencia nueva y única: una presentación interactiva que evoca el futuro de FCAB a través del innovador Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios. La cual ofrecerá a los visitantes una visión original de cómo se están transformando estas zonas para adaptarnos a los desafíos del siglo XXI, preservando al mismo tiempo el valioso patrimonio histórico.
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.

































































































