Con un amplio marco de público se ha desarrollado la IX edición de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, con enfoque territorial y poniendo en valor la experiencia artística para la revitalización de la memoria, además, se han desarrollado seminarios, conversatorios, funciones de teatro, danza y performance, y los tradicionales trueques entre compañías invitadas y creadores locales en medio del desierto o junto al mar.
Todas las funciones son gratuitas y no requieren tíquet de ingreso, pues el acceso al escenario principal en las Ruinas de Huanchaca es por orden de llegada.
Sin embargo, tras una exitosa semana el certamen tendrá una jornada de clausura programada para este sábado 7 de octubre desde las 20:30 horas, instancia en que se exhibirá el montaje "El Golpe. Un relato de Memoria", de la compañía La Maulina, bajo la dirección de Soledad Cruz, obra que es ante todo un relato popular, a través del humor y la mirada humana que caracteriza las creaciones de Roberto Parra, este unipersonal mantiene la estructura en décimas para narrar los horrores de una época, pero por sobre todo rescata el habla, la cultura, personajes y lugares que conforman las raíces de Chile.
Identidades Festival es un proyecto de la Corporación Cultural La Huella Teatro, presentado por Escondida | BHP y que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R 8% asignación directa, por un monto de 119.421.293, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.
Este es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y cuenta con el patrocinio de Unesco. Identidades Festival ha sido reconocido por Marca Chile de Imagen País.
24 de abril de 2025
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
La instancia abordó la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, y contó con la participación de la magistrada Karen Herrera y la consejera técnica del tribunal, Celia Alvarez.
Fueron 18 detenidos, chilenos y extranjeros, por diversos delitos ligados al robo de cobre, para luego procesarlo y exportarlo a Bélgica e India.
Tribunal de Antofagasta condenó al imputado tras acreditar su responsabilidad en el transporte de la droga en una camioneta robada y con identificación vehicular adulterada.
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.