Esta noche finaliza la IX edición de Identidades Festival en Antofagasta
El festival es presentado por Escondida | BHP y financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Con un amplio marco de público se ha desarrollado la IX edición de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, con enfoque territorial y poniendo en valor la experiencia artística para la revitalización de la memoria, además, se han desarrollado seminarios, conversatorios, funciones de teatro, danza y performance, y los tradicionales trueques entre compañías invitadas y creadores locales en medio del desierto o junto al mar.
Todas las funciones son gratuitas y no requieren tíquet de ingreso, pues el acceso al escenario principal en las Ruinas de Huanchaca es por orden de llegada.
Sin embargo, tras una exitosa semana el certamen tendrá una jornada de clausura programada para este sábado 7 de octubre desde las 20:30 horas, instancia en que se exhibirá el montaje "El Golpe. Un relato de Memoria", de la compañía La Maulina, bajo la dirección de Soledad Cruz, obra que es ante todo un relato popular, a través del humor y la mirada humana que caracteriza las creaciones de Roberto Parra, este unipersonal mantiene la estructura en décimas para narrar los horrores de una época, pero por sobre todo rescata el habla, la cultura, personajes y lugares que conforman las raíces de Chile.
Identidades Festival es un proyecto de la Corporación Cultural La Huella Teatro, presentado por Escondida | BHP y que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R 8% asignación directa, por un monto de 119.421.293, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.
Este es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y cuenta con el patrocinio de Unesco. Identidades Festival ha sido reconocido por Marca Chile de Imagen País.
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025


































































































