Llaman a la precaución en rutas por celebración de la Virgen de Ayquina
Se espera que lleguen hasta la localidad unas 50 mil personas y transiten más de 76 mil vehículos por las carreteras de la Región de Antofagasta.
Con motivo de las actividades de celebración de la Virgen de Ayquina el próximo viernes 8 de septiembre, la Seremi de Obras Públicas de Antofagasta hizo un llamado a la conducción con precaución por las rutas de la región, debido a que se espera que aumente considerablemente el flujo vehicular debido a esta festividad religiosa.
De acuerdo a cifras entregadas por el MOP, entre el jueves 7 y el domingo 10 del presente mes transitarán por las carreteras más de 76 mil vehículos, de los cuales casi 32 mil circularán por el peaje de la Ruta 5, que conecta Antofagasta con la comuna de Calama.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, recalcó la importancia del autocuidado, “cada vez es mayor la cantidad de personas que viajan al poblado de Ayquina, por lo que es importante que se considere la seguridad primero. Reiteramos a los usuarios de nuestras rutas que sean responsables, siempre revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden salvar vidas”.
Rutas
En relación al estado de las carreteras, la autoridad recuerda que en el kilómetro 1.407 de la Ruta 5, existe una segregación de las pistas en el sector Mantos Blancos y en la Rutas 25 hay nueve desvíos por la ejecución de las obras de la doble calzada entre Carmen Alto y Calama, lo cual implica reducir la velocidad máxima a 70 km/hr., y 30 Km/hr., para ingresar o salir.
Desde Tocopilla por la Ruta B-24 y B- 29, se debe tener precaución por trabajos de bacheo, mientras que desde Calama hacia Ayquina las rutas están habilitadas y sólo en los días previos a la fiesta, personal de administración directa de Validad, estará realizando labores de reperfilado en la Ruta B-155.
Para quienes viajan desde Ollagüe hay trabajos en ejecución en las Rutas 21Ch, entre los kilómetros 80 al 108 y del 171 al 178. También se están efectuando obras en la Ruta B-145, entre el pueblo de San Pedro y acceso a Cupo.
La autoridad ministerial especificó que ya están dispuestos los planes de contingencia de Vialidad y de las concesionarias, para atender cualquier situación que afecte al normal tránsito y a los usuarios de las rutas.
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025