Los Jaivas en show de "Fiesta Costumbrista del Tomate" en Camar
Celebración este sábado contará con 29 stands entre cocinerías y artesanos locales de la comunidad atacameña ubicada a 80 kilómetros de San Pedro de Atacama.
Una gran fiesta familiar cultural y patrimonial, que pondrá en valor a los productores locales, promete ser la nueva versión de la Fiesta Costumbrista del Tomate 2023, que tendrá lugar este sábado en Camar.
Y es que el tomate, producto que con un sabor y cultivo únicos ha acompañado por generaciones a los miembros de la comunidad atacameña, reunirá en la cancha del pueblo a grandes y chicos, quienes podrán disfrutar de lo mejor de la gastronomía y artesanía. Todo, en un evento con entrada liberada que además será condimentado con música, talleres y concursos.
La muestra organizada por la Comunidad Atacameña de Camar con colaboración de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama y otros aportes, como el de la Compañía Minera Zaldívar, espera convertirse en una jornada inolvidable, que arrancará a las 10:00 de la mañana y se extenderá por todo el día.
El imperdible panorama contará con 29 stands, 15 de ellos cocinerías y 14 de artesanos locales, emprendedores que tendrán así una especial oportunidad de mostrar y promover sus más variados productos, con un sello de historia e identidad que los destaca y sabrán apreciar todos quienes lleguen desde diversos rincones de la comuna, la provincia y la región.
Por ello, la invitación es que a todos quienes deseen conocer y reconocer la localidad ubicada aproximadamente a 80 kilómetros de San Pedro de Atacama, su gente y su apreciada agricultura, se sumen a la gran celebración que tendrá al tomate como producto estrella.
Sabor y tradición
Como anfitrionas de la feria, las agricultoras de Camar coincidieron al asegurar que el tomate que producen es dueño de un sabor único, que lo distingue por sobre el de otras zonas. Poseen antiguas semillas que han trascendido generaciones completas y que hoy permiten disfrutan de la calidad de antaño, tradicional e inagualable.
El producto- enfatizaron -se da incluso sin que lo siembren en invernaderos. Un regalo de la tierra que los vio nacer y crecer, cuyo valor también relevó el presidente de la Comunidad de Camar, explicando que el fruto antiguamente les permitía sostener económicamente al pueblo, ya que podían realizar intercambios con los otros pueblos en donde no se da ese producto.
Música y raíces
Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, Rubén Reyes, precisó que "es relevante para nosotros posicionar a los productores de nuestra comuna, quienes, a través de su gastronomía y artesanía, conservan las raíces del territorio".
La música será también un importante ingrediente de la feria, a cuyo escenario subirán destacados artistas locales, como Aires de Chile, Fusión Andina y Margarita Chocobar. El espectáculo principal lo presentarán Los Jaivas, la destacada banda nacional que brilló en la última edición del Festival de Viña del Mar y que este año celebra 60 años de trayectoria.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025




































































































