Una gran fiesta familiar cultural y patrimonial, que pondrá en valor a los productores locales, promete ser la nueva versión de la Fiesta Costumbrista del Tomate 2023, que tendrá lugar este sábado en Camar.
Y es que el tomate, producto que con un sabor y cultivo únicos ha acompañado por generaciones a los miembros de la comunidad atacameña, reunirá en la cancha del pueblo a grandes y chicos, quienes podrán disfrutar de lo mejor de la gastronomía y artesanía. Todo, en un evento con entrada liberada que además será condimentado con música, talleres y concursos.
La muestra organizada por la Comunidad Atacameña de Camar con colaboración de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama y otros aportes, como el de la Compañía Minera Zaldívar, espera convertirse en una jornada inolvidable, que arrancará a las 10:00 de la mañana y se extenderá por todo el día.
El imperdible panorama contará con 29 stands, 15 de ellos cocinerías y 14 de artesanos locales, emprendedores que tendrán así una especial oportunidad de mostrar y promover sus más variados productos, con un sello de historia e identidad que los destaca y sabrán apreciar todos quienes lleguen desde diversos rincones de la comuna, la provincia y la región.
Por ello, la invitación es que a todos quienes deseen conocer y reconocer la localidad ubicada aproximadamente a 80 kilómetros de San Pedro de Atacama, su gente y su apreciada agricultura, se sumen a la gran celebración que tendrá al tomate como producto estrella.
Sabor y tradición
Como anfitrionas de la feria, las agricultoras de Camar coincidieron al asegurar que el tomate que producen es dueño de un sabor único, que lo distingue por sobre el de otras zonas. Poseen antiguas semillas que han trascendido generaciones completas y que hoy permiten disfrutan de la calidad de antaño, tradicional e inagualable.
El producto- enfatizaron -se da incluso sin que lo siembren en invernaderos. Un regalo de la tierra que los vio nacer y crecer, cuyo valor también relevó el presidente de la Comunidad de Camar, explicando que el fruto antiguamente les permitía sostener económicamente al pueblo, ya que podían realizar intercambios con los otros pueblos en donde no se da ese producto.
Música y raíces
Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, Rubén Reyes, precisó que "es relevante para nosotros posicionar a los productores de nuestra comuna, quienes, a través de su gastronomía y artesanía, conservan las raíces del territorio".
La música será también un importante ingrediente de la feria, a cuyo escenario subirán destacados artistas locales, como Aires de Chile, Fusión Andina y Margarita Chocobar. El espectáculo principal lo presentarán Los Jaivas, la destacada banda nacional que brilló en la última edición del Festival de Viña del Mar y que este año celebra 60 años de trayectoria.
el miércoles pasado a las 11:40
el miércoles pasado a las 11:40
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.