Fundación Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, es el nombre del nuevo espacio cultural de Antofagasta, el cual fue inaugurado con la presencia de un centenar de personas, en el sector centro-norte de la ciudad, específicamente en calle Zenteno #635, en la población Oriente, iniciativa que tiene como objetivo activar, promover y fortalecer el desarrollo de la cultura, las artes, el patrimonio local y regional, a través de proyectos y actividades generadas para los sectores más vulnerables de la comuna.
En la ceremonia de apertura participó el reconocido escritor Hernán Rivera Letelier, la actriz Paola Lattus y el seremi (s) de la Cultura y las Artes, Cristian Retamales.
Al respecto, el director y fundador del Centro Cultural, el fotógrafo Glenn Arcos Molina, enfatizó que “la idea de este centro cultural es combatir la indiferencia y la falta de espacios que tiene la comuna de Antofagasta. Vamos a generar proyectos y actividades de la mano de un grupo grande de artistas que están trabajando con nosotros y que han comprometido sus talentos para poder generar espacios distintos que nos ayuden a combatir el abandono, la delincuencia, la drogadicción que existe”.
En tanto, el escritor Hernán Rivera Letelier aplaudió la iniciativa que nació del propio Glenn Arcos, fotógrafo de las portadas de sus obras: “Glenn es un soñador que persigue sus sueños hasta alcanzarlos y este es uno de sus grandes sueños. Esto que hizo de hacer un centro cultural en una población donde está la droga, la delincuencia es muy loable porque permite llevar la cultura a la gente”.
La Fundación Estación Fotógrafo de Cerros contará con un plan programático, generado en función a tres ejes principales: Gestión Cultural, por medio de la cual se programarán talleres y seminarios entendiendo que la educación artística es parte integral del desarrollo del ser humano.
El segundo eje es de acciones y saberes en comunidad, enfocado a dinamizar socioculturalmente el territorio; promoviendo la participación y la cohesión social, a través de la realización de actividades e instancias de encuentro y participación, diseñados con y para la comunidad.
El tercer eje tiene relación con el desarrollo de una cartelera diversa y permanente que promueve el trabajo de los artistas locales, nacionales e internacionales, abriendo un espacio donde puedan presentar sus creaciones y vincularse con la comunidad antofagastina.
el viernes pasado a las 11:53
el viernes pasado a las 11:53
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.