Inauguran primer centro cultural en sector norte de Antofagasta
Su puesta en marcha promete acercar la cultura y las artes a todas las personas de forma inclusiva, siendo un espacio destinado a la creación y al desarrollo de proyectos.
Fundación Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, es el nombre del nuevo espacio cultural de Antofagasta, el cual fue inaugurado con la presencia de un centenar de personas, en el sector centro-norte de la ciudad, específicamente en calle Zenteno #635, en la población Oriente, iniciativa que tiene como objetivo activar, promover y fortalecer el desarrollo de la cultura, las artes, el patrimonio local y regional, a través de proyectos y actividades generadas para los sectores más vulnerables de la comuna.
En la ceremonia de apertura participó el reconocido escritor Hernán Rivera Letelier, la actriz Paola Lattus y el seremi (s) de la Cultura y las Artes, Cristian Retamales.
Al respecto, el director y fundador del Centro Cultural, el fotógrafo Glenn Arcos Molina, enfatizó que “la idea de este centro cultural es combatir la indiferencia y la falta de espacios que tiene la comuna de Antofagasta. Vamos a generar proyectos y actividades de la mano de un grupo grande de artistas que están trabajando con nosotros y que han comprometido sus talentos para poder generar espacios distintos que nos ayuden a combatir el abandono, la delincuencia, la drogadicción que existe”.
En tanto, el escritor Hernán Rivera Letelier aplaudió la iniciativa que nació del propio Glenn Arcos, fotógrafo de las portadas de sus obras: “Glenn es un soñador que persigue sus sueños hasta alcanzarlos y este es uno de sus grandes sueños. Esto que hizo de hacer un centro cultural en una población donde está la droga, la delincuencia es muy loable porque permite llevar la cultura a la gente”.
La Fundación Estación Fotógrafo de Cerros contará con un plan programático, generado en función a tres ejes principales: Gestión Cultural, por medio de la cual se programarán talleres y seminarios entendiendo que la educación artística es parte integral del desarrollo del ser humano.
El segundo eje es de acciones y saberes en comunidad, enfocado a dinamizar socioculturalmente el territorio; promoviendo la participación y la cohesión social, a través de la realización de actividades e instancias de encuentro y participación, diseñados con y para la comunidad.
El tercer eje tiene relación con el desarrollo de una cartelera diversa y permanente que promueve el trabajo de los artistas locales, nacionales e internacionales, abriendo un espacio donde puedan presentar sus creaciones y vincularse con la comunidad antofagastina.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
































































































