Inauguran primer centro cultural en sector norte de Antofagasta
Su puesta en marcha promete acercar la cultura y las artes a todas las personas de forma inclusiva, siendo un espacio destinado a la creación y al desarrollo de proyectos.
Fundación Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, es el nombre del nuevo espacio cultural de Antofagasta, el cual fue inaugurado con la presencia de un centenar de personas, en el sector centro-norte de la ciudad, específicamente en calle Zenteno #635, en la población Oriente, iniciativa que tiene como objetivo activar, promover y fortalecer el desarrollo de la cultura, las artes, el patrimonio local y regional, a través de proyectos y actividades generadas para los sectores más vulnerables de la comuna.
En la ceremonia de apertura participó el reconocido escritor Hernán Rivera Letelier, la actriz Paola Lattus y el seremi (s) de la Cultura y las Artes, Cristian Retamales.
Al respecto, el director y fundador del Centro Cultural, el fotógrafo Glenn Arcos Molina, enfatizó que “la idea de este centro cultural es combatir la indiferencia y la falta de espacios que tiene la comuna de Antofagasta. Vamos a generar proyectos y actividades de la mano de un grupo grande de artistas que están trabajando con nosotros y que han comprometido sus talentos para poder generar espacios distintos que nos ayuden a combatir el abandono, la delincuencia, la drogadicción que existe”.
En tanto, el escritor Hernán Rivera Letelier aplaudió la iniciativa que nació del propio Glenn Arcos, fotógrafo de las portadas de sus obras: “Glenn es un soñador que persigue sus sueños hasta alcanzarlos y este es uno de sus grandes sueños. Esto que hizo de hacer un centro cultural en una población donde está la droga, la delincuencia es muy loable porque permite llevar la cultura a la gente”.
La Fundación Estación Fotógrafo de Cerros contará con un plan programático, generado en función a tres ejes principales: Gestión Cultural, por medio de la cual se programarán talleres y seminarios entendiendo que la educación artística es parte integral del desarrollo del ser humano.
El segundo eje es de acciones y saberes en comunidad, enfocado a dinamizar socioculturalmente el territorio; promoviendo la participación y la cohesión social, a través de la realización de actividades e instancias de encuentro y participación, diseñados con y para la comunidad.
El tercer eje tiene relación con el desarrollo de una cartelera diversa y permanente que promueve el trabajo de los artistas locales, nacionales e internacionales, abriendo un espacio donde puedan presentar sus creaciones y vincularse con la comunidad antofagastina.
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.


































































































