Familias vivieron experiencia de subir a carros de Gendarmería en Antofagasta
"Usaron esposas y chaleco", explica la institución sobre la actividad realizada en Día de los Patrimonios el fin de semana. También exhibieron armamento y ejemplares caninos.
Más de 1.200 personas interactuaron con los gendarmes a cargo de las muestras en el Tribunal de Antofagasta el domingo 27 de mayo, jornada en que el país vivió el Día de los Patrimonios. La institución brindó de forma gratuita a las familias acceso a lugares y actividades, que habitualmente están restringidas para todo público.
Por medio de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios y la Unidad Canina, Gendarmería atendió las consultas sobre el trabajo que realizan, tanto en tribunales como en los recintos penitenciarios, el armamento que usan, cómo se aborda una emergencia y también el traslado de los detenidos.
En tanto, la Unidad Canina realizó una muestra de adiestramiento de los ejemplares caninos, animales que trabajan en allanamientos y detección de elementos prohibidos.
El teniente segundo Hernán Montoya, jefe de la USEP, explicó "es muy gratificante tener estos espacios de acercamiento con la comunidad, donde niños y niñas junto a sus padres pueden conocer un poco más de nuestra labor y de lo que hacemos en Gendarmería. Subieron a los carros donde habitualmente trasladamos a los detenidos, usaron esposas y chalecos, mostramos el armamento que utilizamos y también vieron el trabajo de nuestros ejemplares caninos. Recibimos muy buenos comentarios, agradecimientos y felicitaciones y eso es muy positivo para nosotros".
La muestra contó con más de 1.200 personas, donde se encontraba la ejemplar Gussy de raza labradora, especialista en la búsqueda de sustancias ilícitas, junto a Heros y Ophira de raza Rottweiler, entrenados para procedimientos de intervención a cargo del cabo segundo Rodrigo Vega.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025