La Corte de Apelaciones de Antofagasta invita a toda la comunidad a participar de la que será una nueva jornada del Día de los Patrimonios, este domingo 28 de mayo desde las 10:00 de la mañana hasta las 14:00 horas.
La programación preparada en esta oportunidad contempla la presentación de la obra teatral “Juicio a los chicos zombies”, en dos funciones. A las 12:00 y 13:00 horas, en la sala de pleno de la corte.
El montaje estará a cargo de la compañía Teatro de Ilusiones, compuesta por jueces y funcionarios del Juzgado de Garantía, Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y Corte de Apelaciones de Antofagasta. Performance que simula un juicio oral a la banda de los chicos zombies.
"Como Poder Judicial hemos querido retomar esta actividad que nos permite abrir las puertas del tribunal de alzada, dar a conocer nuestra labor y compartir la dinámica de un juicio oral a través del teatro", comienza explicando el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Jaime Rojas Mundaca.
Rojas, añade "algo que años anteriores ha sido muy valorado por los visitantes, y que nuevamente estará a cargo del magistrado Marcelo Echeverría, quien escribe y dirige la obra, por lo que la invitación es a que nos acompañen este domingo".
Además de la presentación teatral, se han programado visitas guiadas por el edificio de la Corte de Apelaciones, recorriendo las salas de audiencias, despachos y el salón de presidencia. Recorridos que son guiados por los funcionarios Pedro Pinto, Guido García y Víctor González.
Este año nuevamente se ha sumado la colaboración de Gendarmería de Chile, quienes exhibirán materiales de trabajo en el hall principal de la corte, además de contar con un carro de traslado, el cual podrá ser recorrido por los visitantes y la muestra de la unidad canina de la institución.
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 15:49
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.