Conozca la programación digital que tendrá el Festival Internacional de Teatro Zicosur 2022
La cartelera de espectáculos virtuales se desarrollará entre el 31 de marzo y el 7 de abril.
Con una destacada selección de obras provenientes de diferentes compañías de artes escénicas nacionales e internacionales, el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), regresa en esta una nueva versión 2022 en la Región de Antofagasta.
Una entretenida y variada programación cultural que considera espectáculos presenciales y cinco obras de teatro en formato digital, estas últimas se presentarán a partir del 31 de marzo hasta el 7 de abril, disponibles para el público a través de las redes de FITZA y YouTube Live.
La propuesta que rescata y pone en valor las artes escénicas, tendrá una variada programación online que promete deleitar a la audiencia, teniendo como obra de inauguración, pero de manera virtual en esta nueva versión con el montaje “La profesora”, de la Fundación Cultural la Agencia.
La obra protagonizada por la actriz Carolina Arredondo, presenta a una joven profesora de educación básica que a través de un hilarante y desesperado monólogo, retrata la inmensa tarea y desgaste al que se han enfrentado los docentes en la actual pandemia sanitaria. La obra estará disponible el jueves 31 de marzo a las 20:00 horas y podrá ser vista de manera gratuita por 48 horas.
Recordemos que este encuentro es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida I BHP.
Fin de semana
FITZA continúa en su formato virtual el sábado 2 de abril con la obra “Suspiros de ausencia”, propuesta de la compañía argentina Nueva Escena, una comedia dramática dirigida al público adulto que se estrenará a las 20:00 horas, continuando el domingo 3 de abril a la misma hora, con la puesta en escena de la obra “En conserva” de la compañía boliviana Mosaico Colectivo, una obra dirigida a todo el público.
La experiencia online del Festival Internacional de Teatro Zicosur finalizará con dos últimas obras provenientes de México, el próximo 5 de abril con “El hombre elefante”, de la compañía La Sombra Producciones, la que se estrenará a las 20:00 horas, con una propuesta escénica de títeres que promete deleitar a toda la familia.
Todo esto para finalizar el jueves 7 de abril con la obra “Vestidos de niña”, de la compañía Teatro Rodante, una presentación que es abierta a todo público y que tendrá su estreno a las 20:00 horas.
La invitación al público es a sumarse a la amplia cartelera de espectáculos de FITZA 2022, obras que a través de su cartelera digital podrán ser disfrutadas en las diferentes comunas de la Región de Antofagasta, descentralizando el acceso a las artes escénicas y acercando nuevas propuestas teatrales internacionales.
Este Festival está acogido al Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Si quiere conocer la completa programación de las obras, en días y horarios, tanto presencial como online, puede hacerlo a través de las redes sociales y también la página www.fitza.cl
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025





































































































