Conozca la programación digital que tendrá el Festival Internacional de Teatro Zicosur 2022
La cartelera de espectáculos virtuales se desarrollará entre el 31 de marzo y el 7 de abril.
Con una destacada selección de obras provenientes de diferentes compañías de artes escénicas nacionales e internacionales, el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), regresa en esta una nueva versión 2022 en la Región de Antofagasta.
Una entretenida y variada programación cultural que considera espectáculos presenciales y cinco obras de teatro en formato digital, estas últimas se presentarán a partir del 31 de marzo hasta el 7 de abril, disponibles para el público a través de las redes de FITZA y YouTube Live.
La propuesta que rescata y pone en valor las artes escénicas, tendrá una variada programación online que promete deleitar a la audiencia, teniendo como obra de inauguración, pero de manera virtual en esta nueva versión con el montaje “La profesora”, de la Fundación Cultural la Agencia.
La obra protagonizada por la actriz Carolina Arredondo, presenta a una joven profesora de educación básica que a través de un hilarante y desesperado monólogo, retrata la inmensa tarea y desgaste al que se han enfrentado los docentes en la actual pandemia sanitaria. La obra estará disponible el jueves 31 de marzo a las 20:00 horas y podrá ser vista de manera gratuita por 48 horas.
Recordemos que este encuentro es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida I BHP.
Fin de semana
FITZA continúa en su formato virtual el sábado 2 de abril con la obra “Suspiros de ausencia”, propuesta de la compañía argentina Nueva Escena, una comedia dramática dirigida al público adulto que se estrenará a las 20:00 horas, continuando el domingo 3 de abril a la misma hora, con la puesta en escena de la obra “En conserva” de la compañía boliviana Mosaico Colectivo, una obra dirigida a todo el público.
La experiencia online del Festival Internacional de Teatro Zicosur finalizará con dos últimas obras provenientes de México, el próximo 5 de abril con “El hombre elefante”, de la compañía La Sombra Producciones, la que se estrenará a las 20:00 horas, con una propuesta escénica de títeres que promete deleitar a toda la familia.
Todo esto para finalizar el jueves 7 de abril con la obra “Vestidos de niña”, de la compañía Teatro Rodante, una presentación que es abierta a todo público y que tendrá su estreno a las 20:00 horas.
La invitación al público es a sumarse a la amplia cartelera de espectáculos de FITZA 2022, obras que a través de su cartelera digital podrán ser disfrutadas en las diferentes comunas de la Región de Antofagasta, descentralizando el acceso a las artes escénicas y acercando nuevas propuestas teatrales internacionales.
Este Festival está acogido al Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Si quiere conocer la completa programación de las obras, en días y horarios, tanto presencial como online, puede hacerlo a través de las redes sociales y también la página www.fitza.cl
5 de noviembre de 2025
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025






























































































