Conozca la programación digital que tendrá el Festival Internacional de Teatro Zicosur 2022
La cartelera de espectáculos virtuales se desarrollará entre el 31 de marzo y el 7 de abril.
Con una destacada selección de obras provenientes de diferentes compañías de artes escénicas nacionales e internacionales, el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), regresa en esta una nueva versión 2022 en la Región de Antofagasta.
Una entretenida y variada programación cultural que considera espectáculos presenciales y cinco obras de teatro en formato digital, estas últimas se presentarán a partir del 31 de marzo hasta el 7 de abril, disponibles para el público a través de las redes de FITZA y YouTube Live.
La propuesta que rescata y pone en valor las artes escénicas, tendrá una variada programación online que promete deleitar a la audiencia, teniendo como obra de inauguración, pero de manera virtual en esta nueva versión con el montaje “La profesora”, de la Fundación Cultural la Agencia.
La obra protagonizada por la actriz Carolina Arredondo, presenta a una joven profesora de educación básica que a través de un hilarante y desesperado monólogo, retrata la inmensa tarea y desgaste al que se han enfrentado los docentes en la actual pandemia sanitaria. La obra estará disponible el jueves 31 de marzo a las 20:00 horas y podrá ser vista de manera gratuita por 48 horas.
Recordemos que este encuentro es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida I BHP.
Fin de semana
FITZA continúa en su formato virtual el sábado 2 de abril con la obra “Suspiros de ausencia”, propuesta de la compañía argentina Nueva Escena, una comedia dramática dirigida al público adulto que se estrenará a las 20:00 horas, continuando el domingo 3 de abril a la misma hora, con la puesta en escena de la obra “En conserva” de la compañía boliviana Mosaico Colectivo, una obra dirigida a todo el público.
La experiencia online del Festival Internacional de Teatro Zicosur finalizará con dos últimas obras provenientes de México, el próximo 5 de abril con “El hombre elefante”, de la compañía La Sombra Producciones, la que se estrenará a las 20:00 horas, con una propuesta escénica de títeres que promete deleitar a toda la familia.
Todo esto para finalizar el jueves 7 de abril con la obra “Vestidos de niña”, de la compañía Teatro Rodante, una presentación que es abierta a todo público y que tendrá su estreno a las 20:00 horas.
La invitación al público es a sumarse a la amplia cartelera de espectáculos de FITZA 2022, obras que a través de su cartelera digital podrán ser disfrutadas en las diferentes comunas de la Región de Antofagasta, descentralizando el acceso a las artes escénicas y acercando nuevas propuestas teatrales internacionales.
Este Festival está acogido al Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Si quiere conocer la completa programación de las obras, en días y horarios, tanto presencial como online, puede hacerlo a través de las redes sociales y también la página www.fitza.cl
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
































































































