Con una destacada selección de obras provenientes de diferentes compañías de artes escénicas nacionales e internacionales, el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), regresa en esta una nueva versión 2022 en la Región de Antofagasta.
Una entretenida y variada programación cultural que considera espectáculos presenciales y cinco obras de teatro en formato digital, estas últimas se presentarán a partir del 31 de marzo hasta el 7 de abril, disponibles para el público a través de las redes de FITZA y YouTube Live.
La propuesta que rescata y pone en valor las artes escénicas, tendrá una variada programación online que promete deleitar a la audiencia, teniendo como obra de inauguración, pero de manera virtual en esta nueva versión con el montaje “La profesora”, de la Fundación Cultural la Agencia.
La obra protagonizada por la actriz Carolina Arredondo, presenta a una joven profesora de educación básica que a través de un hilarante y desesperado monólogo, retrata la inmensa tarea y desgaste al que se han enfrentado los docentes en la actual pandemia sanitaria. La obra estará disponible el jueves 31 de marzo a las 20:00 horas y podrá ser vista de manera gratuita por 48 horas.
Recordemos que este encuentro es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida I BHP.
Fin de semana
FITZA continúa en su formato virtual el sábado 2 de abril con la obra “Suspiros de ausencia”, propuesta de la compañía argentina Nueva Escena, una comedia dramática dirigida al público adulto que se estrenará a las 20:00 horas, continuando el domingo 3 de abril a la misma hora, con la puesta en escena de la obra “En conserva” de la compañía boliviana Mosaico Colectivo, una obra dirigida a todo el público.
La experiencia online del Festival Internacional de Teatro Zicosur finalizará con dos últimas obras provenientes de México, el próximo 5 de abril con “El hombre elefante”, de la compañía La Sombra Producciones, la que se estrenará a las 20:00 horas, con una propuesta escénica de títeres que promete deleitar a toda la familia.
Todo esto para finalizar el jueves 7 de abril con la obra “Vestidos de niña”, de la compañía Teatro Rodante, una presentación que es abierta a todo público y que tendrá su estreno a las 20:00 horas.
La invitación al público es a sumarse a la amplia cartelera de espectáculos de FITZA 2022, obras que a través de su cartelera digital podrán ser disfrutadas en las diferentes comunas de la Región de Antofagasta, descentralizando el acceso a las artes escénicas y acercando nuevas propuestas teatrales internacionales.
Este Festival está acogido al Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Si quiere conocer la completa programación de las obras, en días y horarios, tanto presencial como online, puede hacerlo a través de las redes sociales y también la página www.fitza.cl
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.