Conozca la programación digital que tendrá el Festival Internacional de Teatro Zicosur 2022
La cartelera de espectáculos virtuales se desarrollará entre el 31 de marzo y el 7 de abril.
Con una destacada selección de obras provenientes de diferentes compañías de artes escénicas nacionales e internacionales, el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), regresa en esta una nueva versión 2022 en la Región de Antofagasta.
Una entretenida y variada programación cultural que considera espectáculos presenciales y cinco obras de teatro en formato digital, estas últimas se presentarán a partir del 31 de marzo hasta el 7 de abril, disponibles para el público a través de las redes de FITZA y YouTube Live.
La propuesta que rescata y pone en valor las artes escénicas, tendrá una variada programación online que promete deleitar a la audiencia, teniendo como obra de inauguración, pero de manera virtual en esta nueva versión con el montaje “La profesora”, de la Fundación Cultural la Agencia.
La obra protagonizada por la actriz Carolina Arredondo, presenta a una joven profesora de educación básica que a través de un hilarante y desesperado monólogo, retrata la inmensa tarea y desgaste al que se han enfrentado los docentes en la actual pandemia sanitaria. La obra estará disponible el jueves 31 de marzo a las 20:00 horas y podrá ser vista de manera gratuita por 48 horas.
Recordemos que este encuentro es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida I BHP.
Fin de semana
FITZA continúa en su formato virtual el sábado 2 de abril con la obra “Suspiros de ausencia”, propuesta de la compañía argentina Nueva Escena, una comedia dramática dirigida al público adulto que se estrenará a las 20:00 horas, continuando el domingo 3 de abril a la misma hora, con la puesta en escena de la obra “En conserva” de la compañía boliviana Mosaico Colectivo, una obra dirigida a todo el público.
La experiencia online del Festival Internacional de Teatro Zicosur finalizará con dos últimas obras provenientes de México, el próximo 5 de abril con “El hombre elefante”, de la compañía La Sombra Producciones, la que se estrenará a las 20:00 horas, con una propuesta escénica de títeres que promete deleitar a toda la familia.
Todo esto para finalizar el jueves 7 de abril con la obra “Vestidos de niña”, de la compañía Teatro Rodante, una presentación que es abierta a todo público y que tendrá su estreno a las 20:00 horas.
La invitación al público es a sumarse a la amplia cartelera de espectáculos de FITZA 2022, obras que a través de su cartelera digital podrán ser disfrutadas en las diferentes comunas de la Región de Antofagasta, descentralizando el acceso a las artes escénicas y acercando nuevas propuestas teatrales internacionales.
Este Festival está acogido al Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Si quiere conocer la completa programación de las obras, en días y horarios, tanto presencial como online, puede hacerlo a través de las redes sociales y también la página www.fitza.cl
14 de octubre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
10 de octubre de 2025