Municipalidad suspende clases en Calama ante lluvias
Medida preventiva busca evitar posibles accidentes en los traslados, el resto de los servicios estarían funcionado con normalidad, según el alcalde Eliecer Chamorro.
Un pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile advertía sobre tormentas eléctricas para esta semana en la Provincia de El Loa e incluso granizos en el sector cordillerano, específicamente en la comuna de Ollagüe. Las lluvias llegaron la madrugada de este viernes a Calama, por lo que la Municipalidad decidió suspender las clases de manera preventiva en los establecimientos públicos.
"A primera hora de la madrugada se tomó contacto con el seremi de Educación para solicitar la suspensión provisoria y temporal de las clases del día de hoy (viernes), a lo cual el seremi accedió, porque es una facultad legal que tiene el seremi y por una resolución administrativa que solicita la Municipalidad a través de la Corporación", explica el alcalde de Calama, Eliecer Chamarro.
Aunque esta información fue corregida por la cartera en Antofagasta, indicando que cada sostenedor de los establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares, puede evaluar las condiciones de sus unidades educativas y decidir una suspensión de clases -si es que así lo estiman pertinente- ya que desde la Seremi de Educación, hasta el momento no han emitido una suspensión general de clases.
Por su parte, la autoridad comunal de Calama, aclara que la decisión de suspender "es para todas nuestras escuelas públicas. Por supuesto que aquellos apoderados, papitos y mamitas que dejaron a sus niños en las escuelas, van a estar en las escuelas, eso queda a libertad de cada establecimiento educacional, pero no queda como registro de asistencia de carácter obligatorio".
Entrega de nailon
En cuanto a las viviendas que podrían verse afectadas por las precipitaciones, el alcalde Chamorro, sostiene "en segundo lugar los nailon ya están siendo dispuestos a partir de ahora en la Dideco en Vicuña Mackena antes de llegar a calle Latorre, como una medida de prevención. No olvidar que hace un tiempo atrás ya se entregaron nailon".
"En tercer lugar, con respecto a la infraestructura de los colegios públicos, no hemos tenido informes de daños en la infraestructura de fondo, sin embargo, como éstas lluvias fueron de madrugada eso podría interferir en el traslado de los niños a las escuelas. Y por riesgo de accidente, era muy importante tomar esa medida", expresa el edil.
Aunque esperan un informe más completo con respecto a las Cesfam, la mayoría de los servicios estarían funcionando con normalidad.
#TUDIA desde calama camino a él abra y conchi viejo su lluvia aunque a mediados de diciembre empieza las lluvias por estos lados por el invierno altiplanico qué afecta enero y febrero saludos jennifer pic.twitter.com/rdARJfNuqU
— jennifer (@Jenll22) November 10, 2023
@davidurra7 no tengo registro que llueva en primavera en Calama. pic.twitter.com/RSjY9G7wbc
— carlos cruz (@chemaster2010) November 10, 2023
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025





































































































