Fiscalía de Calama consiguió cadena perpetua simple para los autores de robo con homicidio
En enero del 2023 tres individuos de nacionalidad venezolana mataron a un trabajador de una empresa de gas en la ciudad de Calama. Los sujetos se encontraban detenidos.
En una investigación realizada por la Fiscalía de Calama en conjunto con la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, lograron identificar a los involucrados del robo con homicidio ocurrido el 14 de enero del 2023.
Para contextualizar, un trabajador de una empresa de gas estacionó su vehículo para consumir una colación. En ese momento fue abordado por los imputados Antonio José Ocanto Carmona y Edgardo Alfonso Lavado Solano amenazando con armas de fuego e intimidando al conductor y su pareja para robar dinero y artículos de valor. El conductor fue baleado en la zona abdominal falleciendo a los pocos minutos del asalto.
Ante esto, de acuerdo a las diligencias investigativas realizadas por el Ministerio Público y Bicrim de la PDI, especialmente la revisión de cámaras de seguridad que permitieron dar con las pruebas del ataque.
Asimismo, el fiscal de Calama, Eduardo Peña Martínez señaló que "acá hablamos de tres imputados que, de manera concertada y planificada, asaltaron a un trabajador de 45 años que estaba junto a su esposa, y le dieron muerte en una acción tremendamente violenta".
Ahora bien, la Fiscalía logró la pena de cadena perpetua simple, es decir, 20 años de cárcel efectiva antes de poder optar a una posible libertad vigilada.
Finalmente, las defensas de los condenados disponen de un plazo para recurrir en contra de la sentencia interpuesta por el tribunal.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025