En una investigación realizada por la Fiscalía de Calama en conjunto con la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, lograron identificar a los involucrados del robo con homicidio ocurrido el 14 de enero del 2023.
Para contextualizar, un trabajador de una empresa de gas estacionó su vehículo para consumir una colación. En ese momento fue abordado por los imputados Antonio José Ocanto Carmona y Edgardo Alfonso Lavado Solano amenazando con armas de fuego e intimidando al conductor y su pareja para robar dinero y artículos de valor. El conductor fue baleado en la zona abdominal falleciendo a los pocos minutos del asalto.
Ante esto, de acuerdo a las diligencias investigativas realizadas por el Ministerio Público y Bicrim de la PDI, especialmente la revisión de cámaras de seguridad que permitieron dar con las pruebas del ataque.
Asimismo, el fiscal de Calama, Eduardo Peña Martínez señaló que "acá hablamos de tres imputados que, de manera concertada y planificada, asaltaron a un trabajador de 45 años que estaba junto a su esposa, y le dieron muerte en una acción tremendamente violenta".
Ahora bien, la Fiscalía logró la pena de cadena perpetua simple, es decir, 20 años de cárcel efectiva antes de poder optar a una posible libertad vigilada.
Finalmente, las defensas de los condenados disponen de un plazo para recurrir en contra de la sentencia interpuesta por el tribunal.
10 de julio de 2025
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.