Esta jornada la Seremi de Salud informó sobre cifras históricas alcanzadas para la cobertura de la influenza en la región de Antofagasta. Según explicaron, 230.451 personas se han vacunado contra la influenza en esta zona, lo que representa un 90,1% de la población objetivo.
Este nivel de cobertura sitúa a la región como la cuarta mejor a nivel nacional, siendo superada solo por Maule (94,1%); Magallanes (93,7%) y Ñuble (91,7%).
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que el porcentaje alcanzado es el premio a un enorme despliegue humano y profesional de los funcionarios de esta institución. Además del trabajo y apoyo -tanto público como privado- del sector salud.
"Aquí lo más importante es que la ciudadanía avanza hacia la instalación de una cultura de la inmunización, con una cada vez más evidente derrota de los grupos antivacunas que irresponsablemente han buscado atemorizar a la ciudadanía, sin fundamento científico y sólo apelando a teorías de la conspiración no comprobadas", recalcó la autoridad sanitaria.
A nivel comunal, las cifras ubican a Ollagüe con un 137,4%; María Elena con 116,2%; Calama 101,8%; Tocopilla con 101,2%; Sierra Gorda con 100,3%. En sexto lugar aparece San Pedro de Atacama con un 91,5%; Antofagasta, 84,4%; Mejillones, 81,8% y Taltal, con un 79,8%.
No obstante, la seremi de Salud llamó a los grupos de mayor riesgo, niños entre 6 meses y quinto año básico, embarazadas, enfermos crónicos y mayores de 65 años, a continuar concurriendo a los distintos centros de vacunación, en tanto se prolongue esta campaña de vacunación.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.