Esta jornada la Seremi de Salud informó sobre cifras históricas alcanzadas para la cobertura de la influenza en la región de Antofagasta. Según explicaron, 230.451 personas se han vacunado contra la influenza en esta zona, lo que representa un 90,1% de la población objetivo.
Este nivel de cobertura sitúa a la región como la cuarta mejor a nivel nacional, siendo superada solo por Maule (94,1%); Magallanes (93,7%) y Ñuble (91,7%).
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que el porcentaje alcanzado es el premio a un enorme despliegue humano y profesional de los funcionarios de esta institución. Además del trabajo y apoyo -tanto público como privado- del sector salud.
"Aquí lo más importante es que la ciudadanía avanza hacia la instalación de una cultura de la inmunización, con una cada vez más evidente derrota de los grupos antivacunas que irresponsablemente han buscado atemorizar a la ciudadanía, sin fundamento científico y sólo apelando a teorías de la conspiración no comprobadas", recalcó la autoridad sanitaria.
A nivel comunal, las cifras ubican a Ollagüe con un 137,4%; María Elena con 116,2%; Calama 101,8%; Tocopilla con 101,2%; Sierra Gorda con 100,3%. En sexto lugar aparece San Pedro de Atacama con un 91,5%; Antofagasta, 84,4%; Mejillones, 81,8% y Taltal, con un 79,8%.
No obstante, la seremi de Salud llamó a los grupos de mayor riesgo, niños entre 6 meses y quinto año básico, embarazadas, enfermos crónicos y mayores de 65 años, a continuar concurriendo a los distintos centros de vacunación, en tanto se prolongue esta campaña de vacunación.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
14 de julio de 2025
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.