Región de Antofagasta alcanza 90,1% de cobertura contra la influenza
La seremi de Salud celebró el cuarto lugar a nivel nacional obtenido. "Evidente derrota de los grupos antivacunas que han buscado atemorizar a la ciudadanía", indicó.
Esta jornada la Seremi de Salud informó sobre cifras históricas alcanzadas para la cobertura de la influenza en la región de Antofagasta. Según explicaron, 230.451 personas se han vacunado contra la influenza en esta zona, lo que representa un 90,1% de la población objetivo.
Este nivel de cobertura sitúa a la región como la cuarta mejor a nivel nacional, siendo superada solo por Maule (94,1%); Magallanes (93,7%) y Ñuble (91,7%).
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que el porcentaje alcanzado es el premio a un enorme despliegue humano y profesional de los funcionarios de esta institución. Además del trabajo y apoyo -tanto público como privado- del sector salud.
"Aquí lo más importante es que la ciudadanía avanza hacia la instalación de una cultura de la inmunización, con una cada vez más evidente derrota de los grupos antivacunas que irresponsablemente han buscado atemorizar a la ciudadanía, sin fundamento científico y sólo apelando a teorías de la conspiración no comprobadas", recalcó la autoridad sanitaria.
A nivel comunal, las cifras ubican a Ollagüe con un 137,4%; María Elena con 116,2%; Calama 101,8%; Tocopilla con 101,2%; Sierra Gorda con 100,3%. En sexto lugar aparece San Pedro de Atacama con un 91,5%; Antofagasta, 84,4%; Mejillones, 81,8% y Taltal, con un 79,8%.
No obstante, la seremi de Salud llamó a los grupos de mayor riesgo, niños entre 6 meses y quinto año básico, embarazadas, enfermos crónicos y mayores de 65 años, a continuar concurriendo a los distintos centros de vacunación, en tanto se prolongue esta campaña de vacunación.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































