Recolectores de basura amenazan con paralización en Antofagasta
No descartan un paro que podría llegar a nivel regional. La Municipalidad de Antofagasta no estaría respetando mejoras salariales estipuladas por ley en nueva licitación.
La Federación Nacional de Recolectores de Chile (Fenasinaj) informó que comenzaran a movilizarse, ya que la Municipalidad de Antofagasta no habría respetado acuerdos alcanzados en meses anteriores, ante la elaboración de bases de licitación para otorgar el servicio. Por lo tanto, no descartan una paralización de funciones que podría llegar a nivel regional.
Según detallaron, el municipio estaría incumpliendo disposiciones respecto a mejoras salariales. Armando Soto, presidente de Fenasinaj, explicó "las bases que tiene publicada la Municipalidad de Antofagasta nos están bajando los sueldos, aquí hay familias que tenían muchas esperanzas en sus mejoras, somos un sector muy precarizado. No podemos aguantar que lo sigan haciendo y aún vulnerando lo que dice la ley".
Situación que estaría generando un detrimento en las condiciones de trabajo actuales. Así lo indicaron esta mañana, dirigentes regionales y nacionales de la Federación de Recolectores de Chile (Fensinaj) en contacto con El Matinal de Antofagasta.
Detallan que la problemática se remonta a la elaboración de las bases de licitación realizada por la municipalidad, las cuáles estarían vulnerando las cláusulas contenidas en la Ley 21.445 vigente desde abril de este año. Normativa que mejora sustancialmente las remuneraciones y condiciones de seguridad de trabajadores del sector, una lucha histórica de los trabajadores organizados en torno al gremio.
En el actual concurso realizado por el municipio, no estarían contempladas estas mejoras salariales y especialmente en materia de seguridad. Situación especialmente delicada, considerando que es uno de los rubros con mayores tasas de accidentabilidad.
Soto, quien viajó hasta Antofagasta para lograr una salida, manifestó "me parece impresentable que las bases de licitación para los servicios de retiro de basura sigan tal cual, pues ya nos hemos reunido con las autoridades municipales quienes se habían comprometido personalmente a corregir y reestablecer las bases con derechos mínimos que nos consagra la ley".
"Me encuentro con que esto no fue respetado y sigue igual (...) Nos cansamos, nadie quiere llegar a la instancia de paralizar las actividades, pero no nos dejan más alternativas, están pasándonos a llevar", expresó el dirigente.
Y agregó, "tenemos clara conciencia del perjuicio que esto provoca y siempre hemos priorizado el diálogo social. Pero la autoridad se está burlando de nuestro trabajo, de momento no descartamos ninguna medida".
Los próximos días serán claves para encontrar soluciones, dado que se vienen las Fiestas Patrias, jornadas en que se acumulan gran cantidad de residuos y que el contexto sanitario de la comuna es delicado.
En estos momentos @ArmandoSotoVal1 en el @mda_matinal vía @AntofagastaTV con @Danizasegovia y #janooficial sobre el conflicto que mantienen con la @AntofagastaMuni por perjudicar los salarios en bases de licitación.
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) September 12, 2022
"Si esto sigue sin repuestas, nosotros nos vamos a paro". pic.twitter.com/ORoPCGFxxA
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
11 de noviembre de 2025























































































