Recolectores de basura amenazan con paralización en Antofagasta
No descartan un paro que podría llegar a nivel regional. La Municipalidad de Antofagasta no estaría respetando mejoras salariales estipuladas por ley en nueva licitación.
La Federación Nacional de Recolectores de Chile (Fenasinaj) informó que comenzaran a movilizarse, ya que la Municipalidad de Antofagasta no habría respetado acuerdos alcanzados en meses anteriores, ante la elaboración de bases de licitación para otorgar el servicio. Por lo tanto, no descartan una paralización de funciones que podría llegar a nivel regional.
Según detallaron, el municipio estaría incumpliendo disposiciones respecto a mejoras salariales. Armando Soto, presidente de Fenasinaj, explicó "las bases que tiene publicada la Municipalidad de Antofagasta nos están bajando los sueldos, aquí hay familias que tenían muchas esperanzas en sus mejoras, somos un sector muy precarizado. No podemos aguantar que lo sigan haciendo y aún vulnerando lo que dice la ley".
Situación que estaría generando un detrimento en las condiciones de trabajo actuales. Así lo indicaron esta mañana, dirigentes regionales y nacionales de la Federación de Recolectores de Chile (Fensinaj) en contacto con El Matinal de Antofagasta.
Detallan que la problemática se remonta a la elaboración de las bases de licitación realizada por la municipalidad, las cuáles estarían vulnerando las cláusulas contenidas en la Ley 21.445 vigente desde abril de este año. Normativa que mejora sustancialmente las remuneraciones y condiciones de seguridad de trabajadores del sector, una lucha histórica de los trabajadores organizados en torno al gremio.
En el actual concurso realizado por el municipio, no estarían contempladas estas mejoras salariales y especialmente en materia de seguridad. Situación especialmente delicada, considerando que es uno de los rubros con mayores tasas de accidentabilidad.
Soto, quien viajó hasta Antofagasta para lograr una salida, manifestó "me parece impresentable que las bases de licitación para los servicios de retiro de basura sigan tal cual, pues ya nos hemos reunido con las autoridades municipales quienes se habían comprometido personalmente a corregir y reestablecer las bases con derechos mínimos que nos consagra la ley".
"Me encuentro con que esto no fue respetado y sigue igual (...) Nos cansamos, nadie quiere llegar a la instancia de paralizar las actividades, pero no nos dejan más alternativas, están pasándonos a llevar", expresó el dirigente.
Y agregó, "tenemos clara conciencia del perjuicio que esto provoca y siempre hemos priorizado el diálogo social. Pero la autoridad se está burlando de nuestro trabajo, de momento no descartamos ninguna medida".
Los próximos días serán claves para encontrar soluciones, dado que se vienen las Fiestas Patrias, jornadas en que se acumulan gran cantidad de residuos y que el contexto sanitario de la comuna es delicado.
En estos momentos @ArmandoSotoVal1 en el @mda_matinal vía @AntofagastaTV con @Danizasegovia y #janooficial sobre el conflicto que mantienen con la @AntofagastaMuni por perjudicar los salarios en bases de licitación.
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) September 12, 2022
"Si esto sigue sin repuestas, nosotros nos vamos a paro". pic.twitter.com/ORoPCGFxxA
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el lunes pasado a las 20:34
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































