Recolectores de basura amenazan con paralización en Antofagasta
No descartan un paro que podría llegar a nivel regional. La Municipalidad de Antofagasta no estaría respetando mejoras salariales estipuladas por ley en nueva licitación.
La Federación Nacional de Recolectores de Chile (Fenasinaj) informó que comenzaran a movilizarse, ya que la Municipalidad de Antofagasta no habría respetado acuerdos alcanzados en meses anteriores, ante la elaboración de bases de licitación para otorgar el servicio. Por lo tanto, no descartan una paralización de funciones que podría llegar a nivel regional.
Según detallaron, el municipio estaría incumpliendo disposiciones respecto a mejoras salariales. Armando Soto, presidente de Fenasinaj, explicó "las bases que tiene publicada la Municipalidad de Antofagasta nos están bajando los sueldos, aquí hay familias que tenían muchas esperanzas en sus mejoras, somos un sector muy precarizado. No podemos aguantar que lo sigan haciendo y aún vulnerando lo que dice la ley".
Situación que estaría generando un detrimento en las condiciones de trabajo actuales. Así lo indicaron esta mañana, dirigentes regionales y nacionales de la Federación de Recolectores de Chile (Fensinaj) en contacto con El Matinal de Antofagasta.
Detallan que la problemática se remonta a la elaboración de las bases de licitación realizada por la municipalidad, las cuáles estarían vulnerando las cláusulas contenidas en la Ley 21.445 vigente desde abril de este año. Normativa que mejora sustancialmente las remuneraciones y condiciones de seguridad de trabajadores del sector, una lucha histórica de los trabajadores organizados en torno al gremio.
En el actual concurso realizado por el municipio, no estarían contempladas estas mejoras salariales y especialmente en materia de seguridad. Situación especialmente delicada, considerando que es uno de los rubros con mayores tasas de accidentabilidad.
Soto, quien viajó hasta Antofagasta para lograr una salida, manifestó "me parece impresentable que las bases de licitación para los servicios de retiro de basura sigan tal cual, pues ya nos hemos reunido con las autoridades municipales quienes se habían comprometido personalmente a corregir y reestablecer las bases con derechos mínimos que nos consagra la ley".
"Me encuentro con que esto no fue respetado y sigue igual (...) Nos cansamos, nadie quiere llegar a la instancia de paralizar las actividades, pero no nos dejan más alternativas, están pasándonos a llevar", expresó el dirigente.
Y agregó, "tenemos clara conciencia del perjuicio que esto provoca y siempre hemos priorizado el diálogo social. Pero la autoridad se está burlando de nuestro trabajo, de momento no descartamos ninguna medida".
Los próximos días serán claves para encontrar soluciones, dado que se vienen las Fiestas Patrias, jornadas en que se acumulan gran cantidad de residuos y que el contexto sanitario de la comuna es delicado.
En estos momentos @ArmandoSotoVal1 en el @mda_matinal vía @AntofagastaTV con @Danizasegovia y #janooficial sobre el conflicto que mantienen con la @AntofagastaMuni por perjudicar los salarios en bases de licitación.
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) September 12, 2022
"Si esto sigue sin repuestas, nosotros nos vamos a paro". pic.twitter.com/ORoPCGFxxA
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































