Palmeras serían causa de ratones en Liceo Técnico de Antofagasta
Así lo determinó la Seremi de Salud tras una fiscalización en la que instruyeron podar las palmeras, reparar vidrios rotos y otras aberturas. Tienen siete días de plazo.
Reparar vidrios rotos y mallas mosqueteras, además de podar dos palmeras donde habitarían los roedores avistados, fueron algunas de las exigencias realizadas por la Seremi de Salud a la dirección del Liceo Técnico de Antofagasta, tras una visita llevada a cabo este martes.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que luego de un proceso de fiscalización realizado esta mañana a las instalaciones del establecimiento educacional, determinaron que la aparición de roedores corresponde a la existencia de dos palmeras de gran tamaño al interior del recinto.
Personal de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico constató que el establecimiento posee un gran número de trampas cebaderas y de tipo pegajosas en los sectores de cocina, bodegas de alimentos, comedores, baños y otras dependencias.
Los cebos de las trampas fueron consumidos en su momento, obligando a su reposición. Además trampas adicionales fueron ubicadas en las propias palmeras.
Por lo tanto, los fiscalizadores ordenaron la poda de las palmeras, la reparación de algunos vidrios y mallas mosqueteras, junto con el cierre de aberturas en las murallas que podrían permitir el ingreso de roedores hacia las cocinas y comedores.
El establecimiento debe materializar esta tarea en siete días, quedando afectos al inicio de un sumario ante el incumplimiento de las exigencias.
El reporte indica que el liceo está satisfactoriamente limpio, ordenado en sus distintas dependencias asociadas con la producción y consumo de alimento.
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el domingo pasado a las 17:11
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación. 
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






















































































