Reparar vidrios rotos y mallas mosqueteras, además de podar dos palmeras donde habitarían los roedores avistados, fueron algunas de las exigencias realizadas por la Seremi de Salud a la dirección del Liceo Técnico de Antofagasta, tras una visita llevada a cabo este martes.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que luego de un proceso de fiscalización realizado esta mañana a las instalaciones del establecimiento educacional, determinaron que la aparición de roedores corresponde a la existencia de dos palmeras de gran tamaño al interior del recinto.
Personal de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico constató que el establecimiento posee un gran número de trampas cebaderas y de tipo pegajosas en los sectores de cocina, bodegas de alimentos, comedores, baños y otras dependencias.
Los cebos de las trampas fueron consumidos en su momento, obligando a su reposición. Además trampas adicionales fueron ubicadas en las propias palmeras.
Por lo tanto, los fiscalizadores ordenaron la poda de las palmeras, la reparación de algunos vidrios y mallas mosqueteras, junto con el cierre de aberturas en las murallas que podrían permitir el ingreso de roedores hacia las cocinas y comedores.
El establecimiento debe materializar esta tarea en siete días, quedando afectos al inicio de un sumario ante el incumplimiento de las exigencias.
El reporte indica que el liceo está satisfactoriamente limpio, ordenado en sus distintas dependencias asociadas con la producción y consumo de alimento.
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.