Municipio abre licitación para instalar crematorio en Cementerio General de Antofagasta
"Es uno de mis más grandes proyectos", aseguró el alcalde Jonathan Velásquez, aunque el anuncio de la iniciativa fue hecho durante los dos períodos de Karen Rojo.
Este martes la Municipalidad de Antofagasta anunció que dieron el vamos a licitación para construir un crematorio al interior del Cementerio General de la comuna, en lo que califican como "el primer crematorio público del norte de Chile". Servicio al cual señalan, la comunidad podrá acceder a bajo costo.
La información compartida por el municipio sostiene que el edificio tendrá más de mil metros cuadrados, lugar que albergará salón de ceremonia, oficinaadministrativa, baños, camarines, bodega, sala de refrigeración, sala de cremación, depreparación y tratamiento, área de suministro de gas y grupo electrógeno. También estacionamiento para cuatro vehículos, terrazas y 286 nichos columbarios para anforas.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, explicó "este crematorio viene a solucionar muchos problemas de espacio en el Cementerio,por lo cual hacemos la invitación a las empresas regionales y nacionales a queparticipen de la licitación".
Oportunidad que la autoridad comunal aprovechó para señalar, "elcrematorio es uno de mis más grandes proyectos y me alegra contarles que ya estácomenzando, esto tiene un proceso de construcción de ocho meses aproximados, asíque, le comunicamos a toda la comunidad de Antofagasta que muy pronto tendremoscrematorio".
Sobre el costo de las obras, indican que contará con una inversión municipal de $ 2.758.642.417 y estará en el portalde Mercado Público hasta el 30 de enero de este 2024.
No obstante, el anuncio de la elaboración de un proyecto para la construcción de un crematorio fue hecho hace más de 10 años bajo la primera administración de Karen Rojo. Y en su segundo período como alcaldesa, cuando ya se encontraba formalizada por fraude al fisco, específicamente en noviembre del 2018 el Concejo Municipal aprobó un contrato de más de $3 mil millones de pesos para ejecutar la remodelación y ampliación del Cementerio General, iniciativa que incluía lo que en ese tiempo denominaron "el primer crematorio público de la región".
De acuerdo a información difundida en la prensa, esta ampliación contemplaba una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados para dar cabida a un crematorio equipado con dos hornos incineradores, dos cámaras de frío y sala de espera de los deudos. También la construcción de 578 nichos para adultos, 112 para infantes, 48 nichos de reducción y 60 nichos para ánforas, para un total de 798 nuevas unidades junto con otras mejoras.
Luego en octubre del 2019, la administración municipal de ese entonces realizó la actividad de colocación de la primera piedra de las obras, las cuales estarían financiadas por dineros aprobados del Consejo Regional de Antofagasta, en total $3 mil 463 millones de pesos.
Anuncios que ocurrieron en una época en la que comenzaba a investigarse el llamado Caso Cementerios, irregularidades en las ventas de terrenos y mausoleos denunciadas el 2017, por las que cuatro ex funcionarios fueron condenados por malversación de fondos.
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































