Municipio abre licitación para instalar crematorio en Cementerio General de Antofagasta
"Es uno de mis más grandes proyectos", aseguró el alcalde Jonathan Velásquez, aunque el anuncio de la iniciativa fue hecho durante los dos períodos de Karen Rojo.
Este martes la Municipalidad de Antofagasta anunció que dieron el vamos a licitación para construir un crematorio al interior del Cementerio General de la comuna, en lo que califican como "el primer crematorio público del norte de Chile". Servicio al cual señalan, la comunidad podrá acceder a bajo costo.
La información compartida por el municipio sostiene que el edificio tendrá más de mil metros cuadrados, lugar que albergará salón de ceremonia, oficinaadministrativa, baños, camarines, bodega, sala de refrigeración, sala de cremación, depreparación y tratamiento, área de suministro de gas y grupo electrógeno. También estacionamiento para cuatro vehículos, terrazas y 286 nichos columbarios para anforas.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, explicó "este crematorio viene a solucionar muchos problemas de espacio en el Cementerio,por lo cual hacemos la invitación a las empresas regionales y nacionales a queparticipen de la licitación".
Oportunidad que la autoridad comunal aprovechó para señalar, "elcrematorio es uno de mis más grandes proyectos y me alegra contarles que ya estácomenzando, esto tiene un proceso de construcción de ocho meses aproximados, asíque, le comunicamos a toda la comunidad de Antofagasta que muy pronto tendremoscrematorio".
Sobre el costo de las obras, indican que contará con una inversión municipal de $ 2.758.642.417 y estará en el portalde Mercado Público hasta el 30 de enero de este 2024.
No obstante, el anuncio de la elaboración de un proyecto para la construcción de un crematorio fue hecho hace más de 10 años bajo la primera administración de Karen Rojo. Y en su segundo período como alcaldesa, cuando ya se encontraba formalizada por fraude al fisco, específicamente en noviembre del 2018 el Concejo Municipal aprobó un contrato de más de $3 mil millones de pesos para ejecutar la remodelación y ampliación del Cementerio General, iniciativa que incluía lo que en ese tiempo denominaron "el primer crematorio público de la región".
De acuerdo a información difundida en la prensa, esta ampliación contemplaba una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados para dar cabida a un crematorio equipado con dos hornos incineradores, dos cámaras de frío y sala de espera de los deudos. También la construcción de 578 nichos para adultos, 112 para infantes, 48 nichos de reducción y 60 nichos para ánforas, para un total de 798 nuevas unidades junto con otras mejoras.
Luego en octubre del 2019, la administración municipal de ese entonces realizó la actividad de colocación de la primera piedra de las obras, las cuales estarían financiadas por dineros aprobados del Consejo Regional de Antofagasta, en total $3 mil 463 millones de pesos.
Anuncios que ocurrieron en una época en la que comenzaba a investigarse el llamado Caso Cementerios, irregularidades en las ventas de terrenos y mausoleos denunciadas el 2017, por las que cuatro ex funcionarios fueron condenados por malversación de fondos.
el miércoles pasado a las 9:05
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 9:05
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































