Este miércoles Gabriel Boric inicia visita a la región por dos días
La comitiva la completan los ministros del Interior, Minería, MOP, Medio Ambiente, de las Culturas, Economía, Bienes Nacionales, Salud, junto a otras autoridades.
La visita del Presidente Gabriel Boric a la región de Antofagasta se extenderá por dos días. Durante su estadía, recorrerá cuatro comunas y participará en diversas actividades vinculadas a proyectos de gran relevancia para la zona.
Agenda jueves 2 de octubre.
07:00 horas
El Presidente Gabriel Boric, aterriza en la ciudad de Antofagasta para dar inicio a gira por la Región de Antofagasta.
Lugar: Aeropuerto Andrés Sabella, Antofagasta.
10:00 horas
El Presidente Boric, encabeza el inicio de obras de control aluvional en Quebrada Bonilla junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; la ministra de Minería, Aurora Williams; la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; la representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, Georgiana Braga-Orillard; la Ejecutiva Senior de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Dinorah Singer; y la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens.
Lugar: Quebrada Bonilla, Antofagasta, Región de Antofagasta. Ingreso por Circunvalación Norte con Cabo Juan Bolívar.
11:30 horas
Entrega de la 2ª Comisaría de Antofagasta en Antofagasta junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el general director de Carabineros, Marcelo Araya; y la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens.
Lugar: Av. Montegrande 571, Antofagasta.
15:30 horas
El Presidente Gabriel Boric, encabeza la entrega de la restauración del Museo Municipal de Mejillones "Raúl Mavrakis Morales" junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra de Minería, Aurora Williams; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; la subsecretaria de Patrimonio Cultura, Carolina Pérez; la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens; la gobernadora regional protocolar (s), Katherine San Martín; y el alcalde (s) de Mejillones, Aaron Oliveros.
Lugar: Museo Municipal de Mejillones. Francisco Antonio Pinto 110, Mejillones, Región de Antofagasta.
18:30 horas
Gabriel Boric, encabeza el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en la Región de Antofagasta junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra de Salud, Ximena Aguilera; la ministra de Minería, Aurora Williams; la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; la delegada Presidencial Regional, Karen Behrens; y las y los seremis de la Región de Antofagasta.
Lugar: Francisco Antonio Pinto 200, Mejillones, Región de Antofagasta.
El jueves 3 de octubre, por ahora, a las 08:00 horas dará una entrevista a una radio local, para luego viajar a Tocopilla y visitar la planta desaladora. En la tarde, firmará un convenio de colaboración para la creación de la sede de la Universidad de Antofagasta en Calama, un esperado proyecto para la comuna. Posteriormente, desde la capital de El Loa, regresará a Santiago.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































