Tras la falla que afectó a la planta desaladora que abastece de agua potable a la comuna de Antofagasta, diversas autoridades han criticado el plan de contingencia y la falta de trasparencia de las empresas involucradas que están enfrentando esta crisis graves crisis que mantendrá sin suministro del vital elemento a gran parte de la ciudad hasta el viernes 8 de diciembre.
En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz manifestó su molestia por la situación que viven los habitantes de la ciudad. “No es aceptable la respuesta de @Aguas_Antof, tener a las personas sin suministro hasta el viernes en Antofagasta es crítico. La coordinación será fundamental para atender esta emergencia sanitaria”.
Por su parte el diputado Sebastián Videla, afirmó que es “inaceptable que la capital minera de Chile no tenga agua. Hemos oficiado a todo los organismos correspondientes y solicitamos declarar emergencia”. Además, pidió a la empresa Engie que “debe ser clara en las posibles responsabilidades, si fueron o no parte de la problemática”.
En este sentido, la generadora eléctrica en una declaración de prensa, aseguró que los trabajos que originaron la falla “no fueron realizados por Engie, ni por sus contratistas”. Sin embargo, tras ocurrido el incidente, “la empresa puso voluntariamente a disposición de Aguas Antofagasta a sus equipos especializados para trabajar en conjunto en la solución del problema. Estos equipos se encuentran actualmente analizando cursos de acción para volver a dejar la línea afectada en funcionamiento en el menor tiempo posible”, señala el comunicado.
En tanto, la delegada presidencial Karen Behrens Navarrete, confirmó que "se ha decretado alerta amarilla por la falta de mas del 50 por ciento de agua en la comuna y a partir de la alerta amarilla se suspenden las clases para toda la comuna de Antofagasta, además se aumentaran los puntos de entrega de agua de 60 a 90 y va tener resguardo de Carabineros para evitar problemas y caos, y los centros asistenciales, bomberos carabineros serán abastecidos con preferencia", enfatizó.
No es aceptable la respuesta de @Aguas_Antof, tener a las personas sin suministro hasta el viernes en #Antofagasta es crítico
— Ricardo Díaz. Gobernador #Antofagasta (@RicardoDiazC) December 4, 2023
La coordinación será fundamental para atender esta emergencia sanitaria.
Estamos en el Comité de emergencia general para acordar acciones.
ES INACEPTABLE QUE LA CAPITAL
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) December 5, 2023
MINERA DE CHILE NO TENGA AGUA ‼️💦
Hemos oficiado a todos los organismos correspondientes y solicitamos declarar EMERGENCIA en #Antofagasta y se entreguen en todo los sectores suministro de agua ❌
La empresa Engie debe ser clara en las posibles… pic.twitter.com/6Cf9diKk8f
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.