Docentes convocan a paro en establecimientos de la CMDS en Antofagasta
Funerales de la profesora Katherine Yoma serían este lunes. "Exigimos (...) renuncia de los cargos directivos desde CMDS hacia el establecimiento involucrado", expresa SIPPE.

El sábado el Sindicato de Profesionales y Profesores de la Educación (SIPPE) llamó a una paralización de "brazos caídos" para este lunes 11 de marzo, en los establecimientos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) en Antofagasta.
"No podemos volver a nuestros puestos de trabajo e invisibilizar la tragedia que nos enluta", manifiestan en el comunicado refiriéndose al fallecimiento de la profesora Katherine Yoma, quien el 2023 denunció graves amenazas en su contra por parte de una estudiante en la Escuela D-68 José Papic Radnic.
El Sindicato solicita que quienes adhieran a la paracilización realicen una jornada de reflexión en los establecimientos para analizar situaciones de acoso laboral, acoso sexual, vulneración de derechos, entre otros. Información que piden recopilar para entregar en una reunión fijada para este miércoles.
De esta manera, buscan exigir a la CMDS la tramitación de sumarios que deberían ser resueltos y no más de tres meses.
"Exigimos con firmeza la renuncia de los cargos directivos desde CMDS hacia elestablecimiento involucrado, considerando que su inacción y minimización de la situacióncontribuyeron a que este trágico evento escalara de la forma en que lo hizo", sostuvo el Sindicato en un comunicado anterior.
También esperan asistir al cortejo fúnebre de Katherine Yoma, el cual se realizaría este lunes desde las 11:00 horas hasta el Cementerio Parque San Cristóbal.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025


























































































