Consternación por muerte de profesora que denunció amenaza de estudiante en Antofagasta
"La pena es infinita", expresó una de las agrupaciones a las que pertenecía la profesional de la educación. Docentes se manifiestan a las afueras de la CMDS.
Este viernes fue confirmado el fallecimiento de la profesora de inglés, Katherine Yoma Valdivia, quien en septiembre del año pasado denunció graves amenazas en su contra por parte de una estudiante en la Escuela D-68 José Papic Radnic, establecimiento en el cual ejercía como profesora jefe de un octavo básico.
La noticia ha causado consternación en el gremio, debido a que la profesional se habría quitado la vida. El 2023 cuando denunció públicamente los hechos que aquejaban su desempeño, indicó presentar ansiedad, depresión y miedo, por los ataques sufridos. Además, hizo presente la falta de apoyo por parte del establecimiento y de respuestas por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
En tanto, el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE) convocó a una manifestación este viernes a las 11:00 de la mañana fuera de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
Llamado al cual se sumaron otras agrupaciones, como Nuestra Clase Antofagasta. "Un doloroso despertar. Hoy como trabajadores de la educación, solidarizamos con la familia de Kathy, no estamos todas falta Katherine Yoma, su muerte no puede quedar impune", expresaron en redes sociales.
En tanto, la Coordinadora 8M sumó la causa a la movilización que realizarán este viernes desde las 18:00 horas, que comienza en la pérgola del Parque Brasil en Antofagasta.
Por su parte, la Federación de Entidades Chileno Árabes (Fereab Chile) la destacó como integrante del Ballet Nacional Chileno Árabe Al Ard Al Baiida y fiel defensora de la causa palestina. "Profundo pesar por la repentina partida de nuestra querida amiga Kathy. Gracias por toda tu entrega a nuestra causa y cultura, sobre todo a través de tu hermoso Dabke, que iluminó muchos de nuestros encuentros a lo largo de Chile. La pena es infinita", manifestaron.
"No estamos todas, falta Kathy Yoma". Manifestación fuera de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) en #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) March 8, 2024
Profesora fallecida denunció amenazas de muerte al interior de escuela de la comuna en 2023.#8M2024 pic.twitter.com/TGdP8sX0SH
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































