el sábado pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 14:38
Este viernes fue confirmado el fallecimiento de la profesora de inglés, Katherine Yoma Valdivia, quien en septiembre del año pasado denunció graves amenazas en su contra por parte de una estudiante en la Escuela D-68 José Papic Radnic, establecimiento en el cual ejercía como profesora jefe de un octavo básico.
La noticia ha causado consternación en el gremio, debido a que la profesional se habría quitado la vida. El 2023 cuando denunció públicamente los hechos que aquejaban su desempeño, indicó presentar ansiedad, depresión y miedo, por los ataques sufridos. Además, hizo presente la falta de apoyo por parte del establecimiento y de respuestas por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
En tanto, el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE) convocó a una manifestación este viernes a las 11:00 de la mañana fuera de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
Llamado al cual se sumaron otras agrupaciones, como Nuestra Clase Antofagasta. "Un doloroso despertar. Hoy como trabajadores de la educación, solidarizamos con la familia de Kathy, no estamos todas falta Katherine Yoma, su muerte no puede quedar impune", expresaron en redes sociales.
En tanto, la Coordinadora 8M sumó la causa a la movilización que realizarán este viernes desde las 18:00 horas, que comienza en la pérgola del Parque Brasil en Antofagasta.
Por su parte, la Federación de Entidades Chileno Árabes (Fereab Chile) la destacó como integrante del Ballet Nacional Chileno Árabe Al Ard Al Baiida y fiel defensora de la causa palestina. "Profundo pesar por la repentina partida de nuestra querida amiga Kathy. Gracias por toda tu entrega a nuestra causa y cultura, sobre todo a través de tu hermoso Dabke, que iluminó muchos de nuestros encuentros a lo largo de Chile. La pena es infinita", manifestaron.
"No estamos todas, falta Kathy Yoma". Manifestación fuera de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) en #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) March 8, 2024
Profesora fallecida denunció amenazas de muerte al interior de escuela de la comuna en 2023.#8M2024 pic.twitter.com/TGdP8sX0SH
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.
El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.
La minera reporta un notable aumento del 20% en la producción de su principal yacimiento en Chile, impulsando un crecimiento del 10% a nivel global en su división de cobre durante los primeros nueve meses del año fiscal 2025.
Inspecciones preventivas buscan garantizar la seguridad de más de 790 buses interurbanos que saldrán de la capital regional durante el fin de semana largo.
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
Detectives de la Bidema constataron el deplorable estado de salud de los animales en su domicilio, actuando en coordinación con la municipalidad local.