Corte ordena a alcalde de Antofagasta eliminar funas contra periodista
Esta vez se trata de las publicaciones hechas en redes sociales contra un periodista del Diario de Antofagasta, donde Velásquez incluyó fotografías y datos personales.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por periodista y le ordenó al alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez Ramírez, eliminar todas las publicaciones realizadas en Facebook, Instagram y Tiktok que contengan fotografías y/o datos personales del recurrente.
En fallo unánime (causa rol 17.567-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Juan Opazo Lagos y Claudia Lewin Arroyo– acogió la acción cautelar y le ordenó, además, al edil no volver a incurrir en conductas similares por cualquier medio de comunicación social.
“(…) lo cierto es que este último, al sentirse aludido por el medio de comunicación ‘El diario de Antofagasta’, propiedad de Consorcio Periodístico El Norte SpA, aludió personalmente al recurrente, representante legal de la Empresa. Así, de la documentación acompañada se desprende que se hizo una interpelación directa en su contra, haciendo imputaciones y acompañando fotografías personales que no dicen relación con el medio que realizó la publicación de la cual se pretendía defender”, plantea el fallo.
La resolución agrega que, en la especie: “(…) se debe tener presente que la publicación fue vista por una cantidad masiva de terceras personas, afectando con ello la reputación del recurrente y la consideración que terceros puedan tener o formarse de él, por lo que resulta lesiva del derecho invocado. Además, lo anterior se ve agravado con las fotografías personales que se compartieron a través de los medios, sin que resulte relevante la forma en la que estas se obtuvieron”.
Por tanto, se resuelve que: “SE ACOGE el recurso deducido por la abogada Loreto Orrego Díaz en representación de C.A.R.H. en contra del Alcalde de Antofagasta, Jonathan Rodrigo Velásquez Ramírez, ordenándosele eliminar toda publicación en que se compartan fotografías o datos personales del recurrente y abstenerse de incurrir en conductas similares por cualquier medio de comunicación social”.
LEE TAMBIÉN: Alcalde de Antofagasta tuvo que borrar video donde funaba a profesora
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































