Corte ordena a alcalde de Antofagasta eliminar funas contra periodista
Esta vez se trata de las publicaciones hechas en redes sociales contra un periodista del Diario de Antofagasta, donde Velásquez incluyó fotografías y datos personales.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por periodista y le ordenó al alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez Ramírez, eliminar todas las publicaciones realizadas en Facebook, Instagram y Tiktok que contengan fotografías y/o datos personales del recurrente.
En fallo unánime (causa rol 17.567-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Juan Opazo Lagos y Claudia Lewin Arroyo– acogió la acción cautelar y le ordenó, además, al edil no volver a incurrir en conductas similares por cualquier medio de comunicación social.
“(…) lo cierto es que este último, al sentirse aludido por el medio de comunicación ‘El diario de Antofagasta’, propiedad de Consorcio Periodístico El Norte SpA, aludió personalmente al recurrente, representante legal de la Empresa. Así, de la documentación acompañada se desprende que se hizo una interpelación directa en su contra, haciendo imputaciones y acompañando fotografías personales que no dicen relación con el medio que realizó la publicación de la cual se pretendía defender”, plantea el fallo.
La resolución agrega que, en la especie: “(…) se debe tener presente que la publicación fue vista por una cantidad masiva de terceras personas, afectando con ello la reputación del recurrente y la consideración que terceros puedan tener o formarse de él, por lo que resulta lesiva del derecho invocado. Además, lo anterior se ve agravado con las fotografías personales que se compartieron a través de los medios, sin que resulte relevante la forma en la que estas se obtuvieron”.
Por tanto, se resuelve que: “SE ACOGE el recurso deducido por la abogada Loreto Orrego Díaz en representación de C.A.R.H. en contra del Alcalde de Antofagasta, Jonathan Rodrigo Velásquez Ramírez, ordenándosele eliminar toda publicación en que se compartan fotografías o datos personales del recurrente y abstenerse de incurrir en conductas similares por cualquier medio de comunicación social”.
LEE TAMBIÉN: Alcalde de Antofagasta tuvo que borrar video donde funaba a profesora
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































