Corte de Apelaciones confirma condena a Municipalidad de Antofagasta
Por despido de cinco trabajadores el 2021, luego que el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, manifestara que sacaría del municipio a funcionarios "apitutados".
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó los recursos de nulidad presentados en contra de la sentencia que acogió la denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido de cinco trabajadores desvinculados por la municipalidad de la comuna en 2021.
En fallo unánime (causa rol 617-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova y la abogada (i) Luisa Cortés Sánchez– confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado del Trabajo de Antofagasta, que acogió la acción y ordenó pagar a Melissa Valentina Matthews Godoy la suma de $8.777.694; a Andrés Michael Espinoza Lorca, $12.280.176; a Matías Javier Hernández Farías $7.502.910; a José Antonio Salazar Fernández, $12.280.176; y a Adolfo Julián Monteirot Zoeson, $12.280.176.
“(…) establecido como lo ha sido en la sentencia que los actores fueron desvinculados de manera anticipada, mediante un decreto sin fundamentación en cuanto al término anticipado de los servicios, y sin haberse invocado la pérdida de confianza que supone el cargo que desempeñaban los demandantes, la única conclusión posible frente a tales hechos es que en la remoción de sus cargos se vulneraron derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política de la República, como lo es el derecho a la honra, ya que precedieron a la desvinculación expresiones y publicaciones del alcalde, quien manifestó que sacaría del municipio a funcionarios ‘apitutados’, procediendo, luego, a desvincular a los actores, por lo que adecuadamente así lo estableció el sentenciador a quo, en cuanto a que se vulneró la honra de los demandantes con el término anticipado y sin motivo justificado de las contratas”, consigna el fallo.
Por tanto, se resuelve que: “se rechazan los recursos de nulidad interpuestos por el Abogado FELIPE JULIO ARAYA, por la parte demandada ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA; y el deducido por el abogado JORGE MAYNE MOLLER, por los demandantes, en contra de la sentencia de fecha veintiuno de noviembre de dos mil veintidós, dictada por el juez destinado Ricardo Andrés Alveal Venegas del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, en causa RIT N° T-402-2021, RUC N° 2140363307-8, la que, en consecuencia, no es nula”.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































