La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó los recursos de nulidad presentados en contra de la sentencia que acogió la denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido de cinco trabajadores desvinculados por la municipalidad de la comuna en 2021.
En fallo unánime (causa rol 617-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova y la abogada (i) Luisa Cortés Sánchez– confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado del Trabajo de Antofagasta, que acogió la acción y ordenó pagar a Melissa Valentina Matthews Godoy la suma de $8.777.694; a Andrés Michael Espinoza Lorca, $12.280.176; a Matías Javier Hernández Farías $7.502.910; a José Antonio Salazar Fernández, $12.280.176; y a Adolfo Julián Monteirot Zoeson, $12.280.176.
“(…) establecido como lo ha sido en la sentencia que los actores fueron desvinculados de manera anticipada, mediante un decreto sin fundamentación en cuanto al término anticipado de los servicios, y sin haberse invocado la pérdida de confianza que supone el cargo que desempeñaban los demandantes, la única conclusión posible frente a tales hechos es que en la remoción de sus cargos se vulneraron derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política de la República, como lo es el derecho a la honra, ya que precedieron a la desvinculación expresiones y publicaciones del alcalde, quien manifestó que sacaría del municipio a funcionarios ‘apitutados’, procediendo, luego, a desvincular a los actores, por lo que adecuadamente así lo estableció el sentenciador a quo, en cuanto a que se vulneró la honra de los demandantes con el término anticipado y sin motivo justificado de las contratas”, consigna el fallo.
Por tanto, se resuelve que: “se rechazan los recursos de nulidad interpuestos por el Abogado FELIPE JULIO ARAYA, por la parte demandada ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA; y el deducido por el abogado JORGE MAYNE MOLLER, por los demandantes, en contra de la sentencia de fecha veintiuno de noviembre de dos mil veintidós, dictada por el juez destinado Ricardo Andrés Alveal Venegas del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, en causa RIT N° T-402-2021, RUC N° 2140363307-8, la que, en consecuencia, no es nula”.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.