Carabineros resguardarán traslados del Ferrocarril en Antofagasta
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se reunió esta mañana con la gerenta general de FCAB para coordinar las medidas de seguridad en el traslado de cobre.
Esta mañana el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en conjunto con la delegada presidencial, Karen Behrens, y el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro, se reunió con la gerenta general de FCAB, Katharina Jenny, para coordinar las medidas que buscan garantizar seguridad en el traslado de cátodos de cobre.
Luego del encuentro sostenido en el edificio de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, explicó "hace dos días atrás ya habíamos sostenido una reunión con la gerencia del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) junto con Carabineros de Chile (...) en esa reunión habíamos acordado implementar y proponerles un plan especial de seguridad a el tren que hace este recorrido y que ha sido objeto de robos violentos realizados por organizaciones bien complejas".
La autoridad de Gobierno, puntualizó "aquí hay vehículos, hay camiones que se utilizan, hay armas que se utilizan, para el robo de cátodos de cobre".
De esta manera, Monsalve señaló que realizaron una propuesta específica para el fortalecimiento de las medidas de seguridad para el Ferrocarril. "El despliegue de un plan por Carabineros que va mejorar la seguridad de los trenes, va haber resguardo de los trenes, va haber también mejor nivel de comunicación para poder alertar frente amenazas de seguridad, va haber posibilidad también de respuesta aeropolicial".
"Esto ha permitido que el día de ayer (miércoles) se reiniciaran las actividades del tren y se empiecen a normalizar a partir del día de hoy (jueves). Las medidas se comienzan a implementar el día de hoy, por lo tanto, a partir de hoy Carabineros va a disponer de personal especializado destinado a mejorar el resguardo en los trayectos que son considerados de mayor riesgo o de mayor vulnerabilidad", indicó el subsecretario.
Monsalve, señaló "en segundo lugar, también se ha fortalecido el trabajo del OS9 de Carabineros que lleva adelante una línea investigativa. No solo nos interesa mejorar la seguridad, si no que también identificar y detener a las organizaciones criminales que están detrás de este tipo de delitos (...) esperamos tener éxito en esa labor, que finalmente es la labor de persecusión penal".
Estado de Excepción
En la oportunidad, el subsecretario del Interior fue consultado sobre la solicitud de parlamentarios de la región, sobre decretar un Estado de Excepción en el norte del país.
La autoridad, sostuvo "bueno la presencia del Presidente de la República en la región, creo que es una señal muy importante de la preocupación que hay por lo que ocurre en la región. Vamos a tener un consejo de gabinete, el presidente se va a referir a estos puntos de medidas de seguridad que se están tomando en la región, no es una zona son varias".
"Los problemas de seguridad requieren medidas multisectoriales y hay varias medidas de seguridad que el Presidente está tomando", cerró Mosalve.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































