Alcalde de Antofagasta inicia ciclo de reuniones con representantes de las Juntas de Vecinos
Con el objetivo de fortalecer la comunicación directa con los dirigentes vecinales, el alcalde Sacha Razmilic dio inicio a un ciclo de reuniones con más de 140 juntas de vecinos de la comuna.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, dio el puntapié inicial a un ciclo de reuniones con los representantes de las juntas de vecinos de la ciudad, con la finalidad de establecer un canal directo de comunicación entre la comunidad y el municipio. La actividad, que se desarrollará durante un mes, tiene como objetivo principal escuchar las necesidades de cada sector y coordinar acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
En su intervención, Razmilic destacó que esta iniciativa forma parte de su compromiso con una “administración de puertas abiertas” y recordó que el trabajo con las juntas de vecinos ha sido una de las prioridades desde su llegada a la alcaldía. “Las juntas de vecinos son fundamentales para el desarrollo de Antofagasta. Hay más de 140 organizaciones vecinales, y vamos a reunirnos con cada una de ellas en el marco de esta programación”, expresó el edil.
Ante esto, la jornada estuvo acompañada por Yantiel Calderón, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), quien resaltó la importancia de poner al equipo municipal a disposición de los vecinos para escuchar sus inquietudes y promover el trabajo colaborativo. “Estas reuniones nos permiten realizar un levantamiento de las necesidades de la comunidad y proponer acciones para mejorar la calidad de vida en los sectores más necesitados”, agregó Calderón.
Asimismo, los primeros dirigentes vecinales que participaron en la actividad valoraron positivamente la iniciativa, resaltando la importancia del diálogo abierto entre la alcaldía y las comunidades. Patricio Márquez, presidente de la junta de vecinos de la población Favorecedora, señaló que “este tipo de encuentros son cruciales porque, en el pasado, la administración anterior no prestó la atención que esperábamos. Las juntas de vecinos somos el alma de la ciudad, y este gobierno ha mostrado un interés real en trabajar con nosotros”.
Por su parte, Magdalena Díaz, dirigente de otra junta de vecinos, subrayó que “la unión entre los dirigentes y la alcaldía es fundamental. A través de este trabajo conjunto podemos lograr muchas cosas que de forma aislada no seríamos capaces de alcanzar. Este primer paso es muy valioso, y estoy segura de que vendrán muchos más, para hacer de nuestra ciudad un lugar más limpio, seguro y acogedor para todos”.
Finalmente, este ciclo de reuniones continuará durante las próximas semanas, con el compromiso del alcalde y su equipo de seguir trabajando de la mano con las comunidades en la identificación de soluciones a sus principales desafíos.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































