Este lunes 17 organizaciones sociales agrupadas en la Coordinadora Ciudadana de Antofagasta entregaron una declaración pública para denunciar "inacción y mala administración" de la Municipalidad a través del alcalde, Jonathan Velásquez.
"Miles de personas se han visto perjudicadas en la limpieza de las calles al no realizarse procesos de adjudicación de contrato sujetos a normativa existente en tiempos efectivos (...) la licitación del contrato de recolección de basura finaliza en junio del próximo año, no habiendo gestiones mínimas para asegurar una propuesta licitatoria", detalla el documento en su primer punto.
Tema al cual suman el reciente paro de recolectores de basura por problemas en sus remuneraciones. "Resulta preocupante la evidente falta de diálogo y el nivel de improvisación de la gestión municipal", sostienen sobre esta problemática.
Luego señalan el contrato vía trato directo para adquirir los regalos de Navidad que otorga el municipio para los niños de la comuna, en cuya primera votación Velásquez responsabilizó a los concejales. "Para finalmente aprobar un trato directo que provino del propio concejo y no del alcalde", recuerdan en la carta.
También exponen, "falta de conexión respecto a las demandas y necesidades ciudadanas", argumentando que han sido retirados permisos para emprendedores que se ubicaban por ejemplo en el Parque Croacia. Detallan además abandono de espacios públicos, áreas verdes, recreativos y de tránsito.
Para finalizar, realizan una invitación al alcalde para que realice un trabajo colaborativo, "siendo un artífice de verdaderos avances para la comuna, y no más estancamiento y perjuicios a las personas que él representa".
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.