La Tirana: 40 mil fieles inician la fiesta religiosa en el santuario
A las 22:00, en la Cruz del Calvario, inicia la festividad con una ceremonia organizada por la iglesia y los nueve bailes de la Asociación María del Desierto El Loa-Calama.
La localidad de La Tirana se encuentra en pleno auge con la llegada de aproximadamente 40 mil personas para dar inicio a las festividades en honor a la Virgen del Carmen, según reporta la Municipalidad de Pozo Almonte. Este evento religioso, que congrega a miles de fieles y visitantes cada año, promete ser una celebración memorable.
El punto de partida de las festividades será a las 22:00 horas en la Cruz del Calvario, donde se llevará a cabo una emotiva ceremonia organizada por la iglesia y, este año, por los nueve bailes pertenecientes a la Asociación María del Desierto El Loa-Calama. Este acto marca el inicio de diez días de fervor religioso y cultural en la región.
Preparados para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes, se han desplegado dispositivos especiales por parte de las autoridades locales, el gobierno y los servicios de salud. Con la expectativa de recibir alrededor de 350 mil personas durante todo el evento, las medidas de seguridad son fundamentales para asegurar el desarrollo pacífico de las celebraciones.
Anoche, como preludio a la festividad, la municipalidad de Pozo Almonte organizó un recital en honor a la Virgen del Carmen, el cual contó con la participación destacada del reconocido cantante nacional Américo y el grupo regional Canto Nochero. El escenario, ubicado en la explanada frente a la iglesia, se llenó de música y alegría, deleitando a los primeros visitantes que ya se encontraban en la localidad, ubicada a 70 kilómetros de Iquique.
A partir de hoy, se han implementado estrictas restricciones de acceso vehicular en La Tirana. Los vehículos solo podrán acceder hasta nueve barreras instaladas en las calles, mediante un permiso especial otorgado por la municipalidad de Pozo Almonte. Esta medida, junto con la instalación de más de treinta barreras estáticas en calles y pasajes, busca facilitar la movilidad de las familias y garantizar la seguridad peatonal dentro del pueblo.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



































































































