En respuesta a las recientes acusaciones y la preocupación expresada por los residentes de El Olivar en Viña del Mar, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, aclaró la situación respecto a la posible expropiación de terrenos de algunos damnificados por los incendios en la región de Valparaíso.
Las declaraciones del ministro surgieron en medio de un ambiente de tensión después de que el diputado del distrito 10, Johannes Kaiser, afirmara en la comisión de Vivienda del Senado que alrededor de mil familias en el sector El Olivar deberían ser expropiadas. Esta afirmación generó preocupación entre los afectados, quienes demandaron mayor transparencia en el proceso.
El Ministro Montes, al respecto, aclaró que la expropiación es una medida que se toma en casos excepcionales cuando no hay posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes involucradas. Destacó que, en la mayoría de los casos, las expropiaciones son concordadas con los propietarios y que existen diversas modalidades para avanzar en las iniciativas de reconstrucción.
En respuesta a las críticas y a la confusión generada, Montes enfatizó que el Estado tiene la facultad de expropiar terrenos con el propósito de construir, asegurando que se compensa a los propietarios conforme al valor comercial de las propiedades.
No obstante, las declaraciones del Ministro no han calmado las preocupaciones de los residentes afectados. Stephanie Morales, vecina de El Olivar y coordinadora del eje de Reconstrucción del Comité en Crisis, calificó las declaraciones ministeriales como lamentables y solicitó mayor claridad en el proceso.
En este contexto, los vecinos damnificados tienen previsto reunirse con autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo este viernes para abordar la problemática y plantear sus inquietudes.
16 de abril de 2025
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
El jueves 17 de abril, el Teatro Municipal se vestirá de solemnidad con un programa especial que incluye obras de Stamitz y el conmovedor "Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz" de Haydn.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.
Fiscalía y carabineros destacaron que la estrategia de trabajo conjunto ha permitido superar las seis toneladas de drogas recuperadas este año.
Elegir la aspiradora adecuada para tu hogar es más que una simple decisión de compra; es una inversión en limpieza y salud. Con tantas opciones disponibles en el mercado, es fundamental entender las características clave y los tipos de aspiradoras para hacer la mejor elección según tus necesidades.
A partir de ahora la plataforma digital acogerá denuncias por ilícitos como robo de accesorio de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa.
El hecho ocurrió en calle Bolívar con Esmeralda, momento que una mujer, quien cargaba a su hijo de solo tres meses, fue abordada con un cuchillo.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.