Tribunal Electoral rechaza reclamación por candidatura de Ricardo Díaz
La última instancia que le queda a Ricardo Díaz para ser candidato a gobernador en octubre, es presentar una apelación en el Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel en Santiago.
Este 19 de agosto de 2024, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Antofagasta, rechazó la reclamación presentada por los abogados José Toro Kemp y Gabriel Osorio Vargas, que buscaba revertir la decisión del Servicio Electoral (Servel) que había rechazado la candidatura de Ricardo Heriberto Díaz Cortés para el cargo de Gobernador Regional, debido a que la declaración jurada presentada no cumplía con los requisitos legales y constitucionales establecidos, además de no estar firmada adecuadamente por el candidato, conforme a las disposiciones legales correspondientes.
Errores
El rechazo inicial de la candidatura se debió a que la declaración jurada presentada no cumplía con los requisitos legales y constitucionales exigidos. Además, la declaración no fue firmada de manera adecuada, lo que impidió que el Servel pudiera identificar con certeza la autoría del documento.
Esta falta de identificación clara fue agravada por el hecho de que las declaraciones juradas de otros candidatos, suscritas ante el mismo notario durante el mismo ciclo electoral, sí cumplían con todas las formalidades necesarias, incluyendo timbres en anverso y reverso, la fecha de otorgamiento, y el nombre del notario otorgante.
El reclamante argumentó un error de hecho en la carga del documento al Sistema de Candidaturas, pero no presentó el documento completo durante su reclamación, lo que perpetuó la omisión. A pesar de haber admitido ante el Tribunal que cometió un error al firmar el reverso de la primera hoja, Ricardo Díaz no reconoció ni presentó la segunda hoja de la declaración, la cual contenía menciones obligatorias sobre los requisitos e inhabilidades para el cargo de Gobernador Regional.
Argumentos
La defensa de Ricardo Díaz argumentó que, a pesar de la ubicación de la firma, se cumplía con los requisitos legales y solicitaron que se aceptara la reclamación. Sin embargo, el TER determinó que la declaración jurada no cumplía con las formalidades requeridas, lo que llevó al rechazo de la reclamación. Además, el tribunal consideró que el candidato no actuó con la debida diligencia al presentar su candidatura y no demostró haber corregido la omisión en el plazo legal estipulado.
Notario
Como resultado, el TER no solo rechazó la reclamación, sino que también notificó al Servicio Electoral de su decisión. Asimismo, el tribunal puso en conocimiento de la Corte de Apelaciones de Antofagasta los antecedentes sobre la actuación del notario Julio Abasolo Aravena, para que se evalúen posibles sanciones disciplinarias.
Lo que queda
Presentar una apelación en el Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel en Santiago.
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025




























































































