Trabajadoras tienen derecho a permiso para realizarse examen de mamas
En el caso de los hombres, los trabajadores podrán solicitar medio día laboral para llevar a cabo exámenes preventivos por el cáncer de próstata.
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, recordó que en Chile las trabajadoras pueden solicitar una vez al año, un permiso de medio día laboral para realizarse el examen mamográfico.
"Es primordial la prevención del cáncer de mama, debido a que es una de las enfermedades con alta tasa de mortalidad en las mujeres en nuestro país. Por eso, que su detección en etapas tempranas el pronóstico de cura puede ser favorable", manifestó la seremi Camila Cortés.
La Ley 20.769, publicada en 2014, incorporó al Código del Trabajo el artículo 66 bis, otorgando a las trabajadoras el derecho a solicitar a sus respectivos empleadores, y una vez al año, medio día laboral para realizarse exámenes médicos preventivos, ya sea en instituciones públicas o privadas de salud.
El permiso también sirve para quienes tengan que someterse a otros exámenes preventivos, como el papanicolaou, utilizado para detectar el cáncer cérvico-uterino.
El artículo 66 bis del Código del Trabajo establece que, de ser necesario, el empleador debe aumentar el tiempo de permiso considerando los traslados desde y hacia la institución de salud, las condiciones geográficas, de transporte y disponibilidad de equipamiento médico.
En el caso de los hombres, los trabajadores podrán solicitar medio día laboral para llevar a cabo exámenes preventivos por el cáncer de próstata.
"En esta fecha en la cual se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, quiero invitar a todas a realizarse este examen preventivo. Hay que recordar que este permiso que se otorga es sin descuento alguno del sueldo", enfatizó la autoridad regional del Trabajo.
Condiciones
Para poder solicitar este permiso, los y las trabajadoras deberán contar con contratos de trabajo que sean por un plazo superior a treinta días.
En el caso de los contratos celebrados por un plazo fijo, o para la realización de una obra o faena determinada, este derecho podrá ejercerse a partir de los treinta días de celebrado el contrato de trabajo, y en cualquier momento durante la vigencia del mismo.
Además, para hacer ejercer este derecho se debe dar aviso al empleador con una semana de anticipación a la realización de los exámenes, debiendo presentar los comprobantes que acrediten que los llevaron a cabo en la fecha estipulada.
el lunes pasado a las 22:14
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 22:14
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025





























































































