Nueva tenencia de Ollagüe mejorará control y seguridad en la frontera Chile-Bolivia
Con una inversión de $4.600 millones financiados por el Gobierno Regional y Carabineros de Chile, el proyecto contempla la construcción de un moderno cuartel de 933 m² que fortalecerá la seguridad en la zona fronteriza con Bolivia.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio a la reposición y relocalización de la Tenencia de Ollagüe, una obra clave para optimizar el control policial en la frontera entre Chile y Bolivia. Este proyecto, que cuenta con un financiamiento de $4.600 millones provenientes del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y Carabineros de Chile, tiene como objetivo mejorar la seguridad tanto de los habitantes de la comuna como de los miles de transeúntes que cruzan la frontera diariamente.
El proyecto, que se encuentra en su etapa inicial, incluirá la construcción de un cuartel de 933,49 m², lo que permitirá a Carabineros disponer de un espacio más adecuado y moderno para realizar sus labores de fiscalización y patrullaje en esta zona de alta vulnerabilidad. La infraestructura contará con áreas destinadas a la tenencia, estaciones, caniles y el mobiliario necesario para el desempeño de las funciones policiales, además de equipos y vehículos especializados para patrullajes terrestres y motorizados.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó la relevancia de esta inversión para reforzar la seguridad en un sector altamente expuesto a la presencia de personas ilegales, tráfico de drogas y contrabando. "La construcción de esta nueva tenencia permitirá dotar de mayor seguridad y recursos a Carabineros, mejorando sustancialmente las capacidades de fiscalización y patrullaje en una zona de difícil acceso y extensión territorial", explicó Barrios.
Finalmente, el proyecto que tiene una duración estimada de 300 días corridos, se espera sea completado a fines de 2025, lo que sin duda representará un gran avance para la seguridad en la región y contribuirá al fortalecimiento de la soberanía en esta importante zona fronteriza.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































