Sumarios a locales de alimentos suman 413 en la Región de Antofagasta
La Seremi de Salud indica que 90% de establecimientos fiscalizados terminaron en sumario. Esto habría disminuido episodios de intoxicación en la zona.
La Seremi de Salud de Antofagasta realizó un balance sobre el Programa de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), estrategia del Ministerio de Salud que exige altos estándares de saneamiento básico en establecimientos que preparen alimentos.
Sobre estas fiscalizaciones en la región, la seremi de Salud, Jessica Bravo, indicó que "el 90% de los recintos establecidos de alimentos que hemos fiscalizado durante el 2022 en el marco del Programa de Buenas Prácticas de Manufacturas fueron sumariados".
Desde la autoridad sanitaria explicaron que cualquier incumplimiento por mínimo que sea, provoca el inicio de una acción sumarial.
En cuanto a los locales controlados, señalan que priorizaron a 511 entre 10 mil recintos que pueden ser objeto de una fiscalización, teniendo en cuenta su envergadura, además del tipo de productos que fabrican y manipulan. A la fecha han sido fiscalizados 458 locales, resultando el 90% con sumarios.
Esta nómina de fiscalizaciones incluye 298 locales de Antofagasta, 106 de Calama y 54 de Tocopilla.
Parámetros de fiscalización
Estos controles implican 39 parámetros en materia de infraestructura, limpieza y sanitización, control de plagas, higiene de personal, materias primas, procesos y productos terminados.
Incluye a ferias, restaurantes, panaderías, fábricas y almacenes, establecimientos que suman 10 mil en la región. Por lo tanto, la Seremi de Salud expresa que es una cifra imposible de inspeccionar en su totalidad, a raíz del recurso humano que posee la institución.
Sostienen que solo en la comuna de Antofagasta, han recibido 311 solicitudes ciudadanas mediante la plataforma de su Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) colaboración que resulta vital para el trabajo.
Bravo recalca que el apoyo que la población brinda a través de sus denuncias es imprescindible, puesto que sería imposible fiscalizar de manera permanente cada uno de los recintos.
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025




























































































