Con un stand informativo se instaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera Butt, junto a Carabineros, en el Terminal de Buses de Antofagasta, con la finalidad de dar a conocer la campaña “Cuida tu Vida”, liderada por Conaset y Senda para estas Fiestas Patrias.
En este sentido, la secretaria regional ministerial de transportes sostuvo que "es necesario recalcar la importancia de la prevención. Hay varios aspectos a considerar, uno de ellos es la tolerancia cero al consumo de alcohol y drogas al momento de conducir”.
Al respecto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, explicó que “tenemos un fin de semana muy largo, además tenemos las vacaciones de las fiestas patrias de los escolares, por eso es importante para las personas saber y contar con que hay una fiscalización estricta respecto de los buses, en los aeropuertos y en todas las rutas”, concluyó.
Durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias del 2021, hubo 962 siniestros de tránsito en los que 26 personas perdieron su vida, y 704 personas resultaron lesionadas.
Las principales causas de los accidentes, fueron la velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo (38%), responsabilidad del conductor (19%), imprudencia del peatón (15%), el alcohol en conducción (15%) y desobediencia a la señalización (4%).
Por su parte, el comandante teniente coronel Álvaro Muñoz, enfatizó que serán más de 500 carabineros los que se desplegarán en diferentes puntos de alta concurrencia de público en la región. “Parte de este personal estará en las fondas y ramadas, como así mismo, una fuerte y potente fiscalización en lo que se refiere a materias de tránsito, utilizando todas nuestras herramientas tecnológicas para detectar la presencia de alcohol o drogas en la sangre”.
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.