La Municipalidad de San Pedro de Atacama informó que los habitantes de la comunidad de Camar realizaron la ceremonia tradicional conocida como "Convido" para inaugurar la primera planta de agua potable en la localidad. Iniciativa que beneficiará a más de 100 familias.
Manuel Tejerina, comunero de Camar, manifestó "es un gran logro ver todo el esfuerzo realizado por nosotros y nuestros antepasados hecho realidad -me deja contento y emocionado- porque vaya que nos costó como organización unirnos y pensar en los mismos objetivos".
Desde la municipalidad esperan que contar con agua potable permita el desarrollo en actividades de emprendimiento, lo que puede servir de ejemplo para otras comunidades del Salar de Atacama.
Héctor Cruz, presidente de la comunidad, destacó "se vuelve a concretar un proyecto que estaba dentro de nuestro plan de desarrollo, porque si bien teníamos agua potable a través de camiones aljibes, anhelábamos tener una planta que pudiese alimentar a toda la comunidad, y hoy ya es una realidad".
Por su parte, el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Manuel Salvatierra, expresó "quiero valorar al pueblo de Camar que apunta al desarrollo, trabajando en la línea de la dignidad de la población. Creo que con el esfuerzo propio y con apoyo de la empresa, se logra tener una planta de agua que va a satisfacer todas sus necesidades".
El hito se concretó tras un trabajo conjunto de más de 5 años por un convenio de colaboración entre SQM y la comunidad. En este sentido, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, explicó "tenemos como meta trabajar hacia la resolución sanitaria en cada una de las localidades y para ello primero deben tener agua potable. Este trabajo en conjunto con la comunidad y SQM, permite también concentrar los esfuerzos en otras comunidades para lograr lo mismo".
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.