El Gobierno Regional de Antofagasta (GORE) ha priorizado la regularización del agua potable y el alcantarillado para la comuna de Ollagüe y las localidades de Socaire y Paposo. La administradora regional, Patricia Lanas, junto al encargado de Infraestructura y Transporte, David Martínez, visitaron estas zonas para presentar el proyecto y dialogar con autoridades y comunidades locales sobre los pasos a seguir. Ante esto, el alcalde de Ollagüe, Jhean Ramírez, se mostró optimista respecto a la iniciativa. “Esperamos ver resultados concretos a mediados de este año, lo que será un gran avance para nuestra comunidad”, señaló. Por su parte, los representantes de Socaire destacaron la urgencia de renovar su planta de agua, cuyos problemas afectan directamente la calidad de vida y el desarrollo turístico de la zona. Asimismo, la estrategia contempla un convenio de programación con la empresa estatal Econssa, denominadoRegularización Servicios Sanitarios Rurales, que incluirá a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP. Este acuerdo permitirá implementar soluciones como el sistema de llave en mano, combinando diseño y ejecución en una misma etapa para acelerar los plazos. Según el cronograma, tras la firma del convenio en febrero, se espera obtener las recomendaciones técnicas durante el primer semestre de 2025 y licitar las obras en la segunda mitad del año. La comunidad Atacameña de Socaire ya ha expresado su respaldo al proyecto, mientras el GORE prepara visitas a Paposo para replicar el modelo de trabajo. Finalmente, con esta iniciativa, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable, considerada esencial para el bienestar y desarrollo de las comunidades del territorio.
A través de sus redes sociales, Aguas Antofagasta informó el inicio de las obras de pavimentación en el sector centro-norte de la ciudad, específicamente en las calles Tenglo y Biobío, entre Hualqui y Huasco. Esta intervención se realiza tras la finalización del proyecto de reposición de la red de agua potable en la zona. Durante el período de ejecución, que se extenderá de lunes a sábado entre las 08:00 y las 19:00 horas, se permitirá el acceso solo a los residentes de las áreas afectadas, por lo que se recomienda a los conductores tomar precauciones y considerar rutas alternativas. 🚧¡Atención sector centro norte de #Antofagasta!🚧 Informamos inicio de pavimentación en calle Tenglo entre Hualqui y Huasco y Bío Bío entre Hualqui y Huasco debido a la finalización del proyecto de reposición de red de agua potable 💧. El tránsito estará restringido,… pic.twitter.com/rSWGlyMrbZ — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) November 26, 2024
A través de sus redes sociales, Aguas Antofagasta informó que, desde hoy y hasta el 30 de diciembre del presente año, comenzarán los trabajos de recambio y reubicación de la matriz de agua potable en la calle Montevideo, entre Avenida Carlos Oviedo Cavada y Chiloé, en la ciudad de Antofagasta. La empresa detalló que la iniciativa tiene como objetivo mejorar la infraestructura del sector y asegurar la continuidad del servicio de agua potable para los residentes de la zona. Los trabajos se llevarán a cabo todos los días de la semana, de lunes a domingo, en un horario de 08:00 a 19:00 horas. 🚧 Informamos inicio de trabajos de recambio y de matriz de agua potable en calle Montevideo entre Avda. Carlos Oviedo Cavada y Chiloé en Antofagasta📷 Agradecemos su comprensión y para más información, pueden contactarnos vía nuestra APP, en https://t.co/8vyN3yBKYN o al… pic.twitter.com/EHh4Bv9aZ8 — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) November 18, 2024
Aguas Antofagasta ha anunciado el inicio de importantes obras de mejoramiento en la red de agua potable en Calama, específicamente en el sector de Munich, que se llevarán a cabo desde hoy, lunes 4, hasta el 15 de noviembre. La intervención se realiza entre las calles Maipú y Vasco de Gama, con el objetivo de renovar la infraestructura de abastecimiento de agua en la zona. La empresa ha informado a través de sus redes sociales que se utilizarán tecnologías avanzadas, como el método de cracking y Line-Stop, lo que permitirá llevar a cabo los trabajos sin interrumpir el servicio ni afectar la vía pública. Los trabajos se realizarán de lunes a viernes, en un horario que va desde las 08:00 hasta las 18:00 horas. 🚧💧 Atención #Calama 💧🚧 🗓️ Del 4 al 15 de noviembre, estaremos realizando importantes obras de mejoramiento en la red de agua potable en el sector de Munich, entre Maipú y Vasco de Gama. 🛠️ Estas labores buscan renovar la infraestructura utilizando tecnología cracking y… pic.twitter.com/scYN7rNBIr — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) October 30, 2024
El Gobierno Regional de Antofagasta (GORE) ha priorizado la regularización del agua potable y el alcantarillado para la comuna de Ollagüe y las localidades de Socaire y Paposo. La administradora regional, Patricia Lanas, junto al encargado de Infraestructura y Transporte, David Martínez, visitaron estas zonas para presentar el proyecto y dialogar con autoridades y comunidades locales sobre los pasos a seguir. Ante esto, el alcalde de Ollagüe, Jhean Ramírez, se mostró optimista respecto a la iniciativa. “Esperamos ver resultados concretos a mediados de este año, lo que será un gran avance para nuestra comunidad”, señaló. Por su parte, los representantes de Socaire destacaron la urgencia de renovar su planta de agua, cuyos problemas afectan directamente la calidad de vida y el desarrollo turístico de la zona. Asimismo, la estrategia contempla un convenio de programación con la empresa estatal Econssa, denominadoRegularización Servicios Sanitarios Rurales, que incluirá a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP. Este acuerdo permitirá implementar soluciones como el sistema de llave en mano, combinando diseño y ejecución en una misma etapa para acelerar los plazos. Según el cronograma, tras la firma del convenio en febrero, se espera obtener las recomendaciones técnicas durante el primer semestre de 2025 y licitar las obras en la segunda mitad del año. La comunidad Atacameña de Socaire ya ha expresado su respaldo al proyecto, mientras el GORE prepara visitas a Paposo para replicar el modelo de trabajo. Finalmente, con esta iniciativa, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable, considerada esencial para el bienestar y desarrollo de las comunidades del territorio.
A través de sus redes sociales, Aguas Antofagasta informó el inicio de las obras de pavimentación en el sector centro-norte de la ciudad, específicamente en las calles Tenglo y Biobío, entre Hualqui y Huasco. Esta intervención se realiza tras la finalización del proyecto de reposición de la red de agua potable en la zona. Durante el período de ejecución, que se extenderá de lunes a sábado entre las 08:00 y las 19:00 horas, se permitirá el acceso solo a los residentes de las áreas afectadas, por lo que se recomienda a los conductores tomar precauciones y considerar rutas alternativas. 🚧¡Atención sector centro norte de #Antofagasta!🚧 Informamos inicio de pavimentación en calle Tenglo entre Hualqui y Huasco y Bío Bío entre Hualqui y Huasco debido a la finalización del proyecto de reposición de red de agua potable 💧. El tránsito estará restringido,… pic.twitter.com/rSWGlyMrbZ — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) November 26, 2024
A través de sus redes sociales, Aguas Antofagasta informó que, desde hoy y hasta el 30 de diciembre del presente año, comenzarán los trabajos de recambio y reubicación de la matriz de agua potable en la calle Montevideo, entre Avenida Carlos Oviedo Cavada y Chiloé, en la ciudad de Antofagasta. La empresa detalló que la iniciativa tiene como objetivo mejorar la infraestructura del sector y asegurar la continuidad del servicio de agua potable para los residentes de la zona. Los trabajos se llevarán a cabo todos los días de la semana, de lunes a domingo, en un horario de 08:00 a 19:00 horas. 🚧 Informamos inicio de trabajos de recambio y de matriz de agua potable en calle Montevideo entre Avda. Carlos Oviedo Cavada y Chiloé en Antofagasta📷 Agradecemos su comprensión y para más información, pueden contactarnos vía nuestra APP, en https://t.co/8vyN3yBKYN o al… pic.twitter.com/EHh4Bv9aZ8 — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) November 18, 2024
Aguas Antofagasta ha anunciado el inicio de importantes obras de mejoramiento en la red de agua potable en Calama, específicamente en el sector de Munich, que se llevarán a cabo desde hoy, lunes 4, hasta el 15 de noviembre. La intervención se realiza entre las calles Maipú y Vasco de Gama, con el objetivo de renovar la infraestructura de abastecimiento de agua en la zona. La empresa ha informado a través de sus redes sociales que se utilizarán tecnologías avanzadas, como el método de cracking y Line-Stop, lo que permitirá llevar a cabo los trabajos sin interrumpir el servicio ni afectar la vía pública. Los trabajos se realizarán de lunes a viernes, en un horario que va desde las 08:00 hasta las 18:00 horas. 🚧💧 Atención #Calama 💧🚧 🗓️ Del 4 al 15 de noviembre, estaremos realizando importantes obras de mejoramiento en la red de agua potable en el sector de Munich, entre Maipú y Vasco de Gama. 🛠️ Estas labores buscan renovar la infraestructura utilizando tecnología cracking y… pic.twitter.com/scYN7rNBIr — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) October 30, 2024