Retiran de circulación 12 taxis piratas en Calama
Autoridades recordaron que usar servicios informales no garantizan seguros al momento de sufrir un accidente. Fiscalizaciones continuarán en San Pedro de Atacama.
Por medio del trabajo conjunto de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, el Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes (MTT), Carabineros y la Municipalidad, el fin de semana realizaron una intensa fiscalización al transporte informal en diferentes puntos de Calama, trabajo que derivó en el retiro de circulación de 12 vehículos.
Entre viernes y sábado realizaron 83 controles, cursando 43 multas. Del total de las infracciones, 25% fueron por vehículos no inscritos en el Registro Nacional de Transporte de Pasajeros, los que efectuaban transporte informal también conocido como pirata.
A esta cifra le sigue el facilitar el vehículo a un conductor sin licencia o no autorizado para manejarlo. Problemas por la revisión técnica vencida, entre otras faltas.
El jefe del Programa de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco, explicó que el operativo contó con el refuerzo de dos fiscalizadores de la Región Metropolitana. También recordó que este tipo de servicios sin conductores profesionales, no garantiza que las personas sean cubiertas por seguros al momento de un accidente.
"Estamos reforzando las fiscalizaciones que se realizan en la región en cuanto al control del denominado transporte pirata. Quienes se dedican a estos servicios deben tener claro que no están autorizados para transportar pasajeros y se exponen a duras multas que pueden superar los $900 mil pesos, además del retiro del vehículo", advirtió Carrasco.
Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Romina Vera, señaló el operativo continuará durante este mes. "Este flagelo además tiene una afectación al transporte público, por ello seguiremos generando estas campañas y estos operativos especiales".
En tanto, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, puntualizó que estas acciones son parte de la Mesa de Fiscalización de Calama.
"Surgen a propósito (...) de las denuncias que han hecho gremios y de igual manera, usuarios del transporte en la comuna. Del mismo modo, comenzarán también a implementarse fiscalizaciones conjuntas en San Pedro de Atacama a partir de la Mesa de Fiscalización en dicha comuna", aseguró la autoridad provincial.
Los propietarios de vehículos que sean sorprendidos haciendo transporte ilegal arriesgan una multa que va desde las 5 a 15 UTM, y en el caso de ser reincidentes podrían pagar desde las 10 a 20 UTM.
Las autoridades detallaron que cualquier tipo de denuncia por estas faltas puede realizarse a través de la página web www.fiscalizacion.cl o presencial, en la oficina de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



































































































