Representantes de municipios del norte se reúnen con autoridades en La Moneda
Este martes mantendrán reuniones con la ministra de Minería, Aurora Williams, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, además de la Subdere.
Hace algunos días la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi) realizó su primer encuentro del año en Pica, tras el cual anunciaron que este martes se reunirán con la ministra de Minería, Aurora Williams, para revisar la distribución del "Fondo de compensación comunas mineras" considerado en la Ley Royalty, además de abordar tópicos relacionados al Litio.
Luego el encuentro será con el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, en La Moneda, donde revisarán temas de seguridad, en particular sobre el crimen organizado, la situación en el borde costero, también los problemas de seguridad en los recintos de Atención Primaria de Salud, para de esta manera acordar la continuidad del trabajo que realizan entre la asociación y la subsecretaría.
El presidente de Amunochi, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, adelantó "queremos proponer un trabajo más directo con los alcaldes y municipios. El crimen organizado está instalado en el norte de Chile, además se ha instalado el relato del secuestro que es bien complejo. Por tanto, si bien han existido avances en los temas fronterizos, necesitamos una mayor carga de recursos financieros para el control".
El itinerario del viaje a Santiago, también incluye una reunión con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), ocasión en la que solicitarán información respecto del Reglamento de los Fondos Royalty que llegarán a las comunas y a los gobiernos regionales.
Amuochi reúne a 22 comunas de la macrozona norte del país, en la primera asamblea del 2024 participaron alrededor de 50 personas entre alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas que arribaron desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Coquimbo.
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.