El Gobierno informó este martes que Aisén Etcheverry (FA) dejará su rol como ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para sumarse al equipo presidencial como asesora. A través de un comunicado oficial, se anunció que el Presidente Gabriel Boric designó en su reemplazo a Aldo Valle, exconsejero constitucional y extimonel del Consejo de Rectores. Etcheverry asumirá el miércoles 23 de julio como jefa de Planificación Estratégica del gabinete. La decisión de integrarla a ese rol ya se venía evaluando en Palacio, principalmente por la positiva impresión que dejó en el mandatario durante su desempeño como vocera suplente mientras Camila Vallejo (PC) se encontraba con licencia maternal.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , abordó los rumores sobre una eventual postulación a La Moneda y aseguró que está enfocada en su gestión. En una entrevista con Radio Bío Bío , la ministra evitó confirmar una posible candidatura presidencial y se centró en la implementación de la recién promulgada reforma de pensiones. Jara desestimó los rumores sobre su postulación en representación del Partido Comunista (PC), señalando que son solo eso, rumores. Enfatizó que en su partido las decisiones se basan en ideas y propuestas para el país. Ante la pregunta sobre sus aspiraciones presidenciales, Jara prefirió no responder directamente, indicando que no es un objetivo prioritario en su vida debido a la gran responsabilidad que conlleva. Reconoció que se sufre mucho en esos cargos. A pesar de ello, la ministra destacó la importancia de fortalecer la centroizquierda en Chile como un beneficio para el país. Expresó preocupación por el avance de sectores de ultraderecha que promueven retrocesos civilizatorios importantes como la pena de muerte y el cuestionamiento al derecho al voto de las mujeres. En resumen, Jeannette Jara afirmó estar concentrada actualmente en su labor ejecutiva y en llevar a cabo la reforma previsional recientemente aprobada, dejando entrever disponibilidad para una eventual candidatura si así lo decide su partido. Fuente: CNN Chile País
El Gobierno informó este martes que Aisén Etcheverry (FA) dejará su rol como ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para sumarse al equipo presidencial como asesora. A través de un comunicado oficial, se anunció que el Presidente Gabriel Boric designó en su reemplazo a Aldo Valle, exconsejero constitucional y extimonel del Consejo de Rectores. Etcheverry asumirá el miércoles 23 de julio como jefa de Planificación Estratégica del gabinete. La decisión de integrarla a ese rol ya se venía evaluando en Palacio, principalmente por la positiva impresión que dejó en el mandatario durante su desempeño como vocera suplente mientras Camila Vallejo (PC) se encontraba con licencia maternal.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , abordó los rumores sobre una eventual postulación a La Moneda y aseguró que está enfocada en su gestión. En una entrevista con Radio Bío Bío , la ministra evitó confirmar una posible candidatura presidencial y se centró en la implementación de la recién promulgada reforma de pensiones. Jara desestimó los rumores sobre su postulación en representación del Partido Comunista (PC), señalando que son solo eso, rumores. Enfatizó que en su partido las decisiones se basan en ideas y propuestas para el país. Ante la pregunta sobre sus aspiraciones presidenciales, Jara prefirió no responder directamente, indicando que no es un objetivo prioritario en su vida debido a la gran responsabilidad que conlleva. Reconoció que se sufre mucho en esos cargos. A pesar de ello, la ministra destacó la importancia de fortalecer la centroizquierda en Chile como un beneficio para el país. Expresó preocupación por el avance de sectores de ultraderecha que promueven retrocesos civilizatorios importantes como la pena de muerte y el cuestionamiento al derecho al voto de las mujeres. En resumen, Jeannette Jara afirmó estar concentrada actualmente en su labor ejecutiva y en llevar a cabo la reforma previsional recientemente aprobada, dejando entrever disponibilidad para una eventual candidatura si así lo decide su partido. Fuente: CNN Chile País