Seremi de Salud advierte baja en el ritmo de vacunación con dosis de refuerzo en región de Antofagasta
La región alcanza una cobertura de 77% con la tercera dosis, 2,3 puntos menos que el promedio nacional.
La necesidad de mejorar la cobertura regional de vacunación con dosis de refuerzo, advirtió la jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, Lilian Correa.
De acuerdo a los datos entregados por la repartición de gobierno, hasta el martes en la región se habían inoculado 479 mil 846 personas con su dosis de refuerzo, eso representa un avance de 77% respecto del grupo objetivo.
“Si bien es un avance importante, está 2,3 puntos por debajo del promedio nacional que llega a 79,3%. Eso representa un desafío para nosotros como Seremi y también para la comunidad regional, ya que en la medida que tengamos una mejor cobertura, más protegidos vamos a estar todos contra el Covid-19”, dijo Correa.
Retroceso
La profesional recordó que esta semana el ministerio de Salud anunció el retroceso de las comunas de Tocopilla y María Elena a Fase Amarilla del Plan “Seguimos cuidándonos, paso a paso”, debido a la menor cobertura de vacunación que presenta –sobre todo- la primera de esas comunas.
“Hay que recordar que los expertos de la Comisión Nacional de Respuesta a la Pandemia (CNRP) recomiendan al avance o retroceso de una comuna considerando una valoración integral, sistemática y con pertinencia territorial, basados en indicadores que tienen tres ejes: circulación viral, capacidad de respuesta de la red asistencial y la protección inmunitaria (vacunación)”, explicó Correa.
Por eso –dijo- es importante avanzar con mayor rapidez en la cobertura de la dosis de refuerzo y así evitar el retroceso de otra comuna de la región a Fase Amarilla.
Para comenzar a mejorar las cifras de vacunación en Tocopilla, entre viernes y sábado se realizará un operativo extramural para Covid-19 e Influenza en la Plaza de Armas de la ciudad.
El viernes se vacunará entre las 16 y 20 horas y el sábado entre 10 y 14 horas.
Centros de vacunación
Correa recordó que la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS) mantiene cinco puntos de vacunación en la capital regional: los Cesfam María Cristina, Valdivieso, Juan Pablo y Central Oriente; además del Estadio Escolar.
“Además, como Seremi de Salud con el apoyo de Mall Plaza Antofagasta operamos el vacunatorio que se ubica en la explanada principal de ese centro comercial”, dijo.
Asimismo, en Calama están disponibles para vacunación contra Covid-19 el anexo del Hospital Carlos Cisternas, Polideportivo Alemania y el Hospital del Cobre.
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
21 de octubre de 2025































































































