Realizan operativo de vacunación antirrábica en Calama y Taltal
Además de la inoculación de mascotas, se efectuaron procedimientos de implantación de microchip y suministración de antiparasitarios de acción interna.
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Seremi de Salud llevó a cabo operativos de vacunación en las comunas de Calama y Taltal, como parte de las acciones para prevenir la propagación de esta enfermedad que afecta a los animales, y que puede ser transmitida al ser humano, con graves consecuencias.
En Calama el proceso de inoculación de mascotas se realizó en la Cancha 23 de marzo, con el apoyo del municipio y el Ejército, vacunándose a 250 perros y gatos, prolongándose el operativo en más de cuatro horas, debido a la alta demanda.
En Taltal, esta iniciativa se efectúo en la Plaza Prat, inoculándose a 150 mascotas, actividad que en esta comuna contó con el apoyo del municipio y la agrupación Patitas Sueltas.
Además, en ambos operativos se realizaron implantación de microchip a perros y gatos, y se suministraron medicamentos antiparasitarios de acción interna.
Al respecto, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, sostuvo que "la Autoridad Sanitaria realiza importantes esfuerzos, inversión de recursos y despliegue territorial para evitar la propagación de la rabia en la región y que se materializa en este tipo de operativos".
Asimismo, agregó que "la ciudadanía debe asumir plenamente su responsabilidad frente a la protección de sus mascotas, vacunándolas cada año contra la rabia, recordando además de que la enfermedad no pone solo en riesgo a su perro o gato, sino que además al núcleo familiar, tratándose en ambos casos de una patología mortal en caso de ser contraída".
Desde la Seremi de Salud puntualizaron que debido al alto flujo migratorio en el norte de Chile, aumentan los riesgos que esta enfermedad ingrese al país, por lo que llaman a la ciudadanía a generar una cultura preventiva que incluya la salud integral de las mascotas.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.

































































































