Proyectan ingreso de un millón de vehículos a la Región de Antofagasta
Ante el aumento del flujo vehicular entre enero y febrero, Obras Públicas y Transportes implementaron un plan de contingencia para realizar un constante monitoreo y fiscalización.
el jueves pasado a las 22:58
el jueves pasado a las 13:13
el martes pasado a las 13:34
En el Balneario Municipal los seremi de Obras Públicas y Transportes, anunciaron la implementación de un plan de contingencia por el ingreso de turistas tanto nacionales como extranjeros en esta época estival, lo cual conlleva el aumento del flujo vehicular.
En este sentido, se proyecta que entre enero y febrero, más un millón de vehículos se movilicen por los principales puntos de atracción de la región, lo que implica fortalecer las medidas de prevención y monitoreo.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, solicitó a los usuarios realizar su planificación previa y tener mucha precaución en las carreteras, en este contexto, sostuvo que "en el caso de las rutas concesionadas, Autopistas Antofagasta, Rutas del Loa y Vialidad, ya cuentan con planes de contingencia, en caso de ocurrencia de siniestros viales; misma situación en el caso de la conectividad aérea con el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta y el Aeródromo El Loa en Calama".
Además, se hace el llamado a poner atención a los paneles de mensajería variable presentes en distintos puntos de las rutas, los que tienen por objetivo entregar de manera instantánea, información relevante en caso de algún incidente en el camino, como también recomendaciones de seguridad vial.
Si un conductor necesita ayuda en alguna ruta, puede solicitar de manera gratuita la asistencia por parte de Autopistas Antofagasta, donde se pueden comunicar a través de los Postes SOS, los cuales están operativos las 24 horas, o llamar a los teléfonos de emergencia indicados en distintos letreros de la ruta.
En relación a los caminos que están bajo la tuición de Rutas del Loa, y que están en etapa de ejecución, el seremi Orellana indicó que durante estos dos meses se vivirán dos hitos relevantes: se marcará el avance del 50% de la doble calzada de la ruta 25 comprendida entre Carmen Alto y Calama, y en la quincena de febrero se habilitará para su uso el primer tramo de la obra nueva donde se trasladará el tránsito desde la actual Ruta 25 a la calzada nueva entre los kilómetros 86 a 104.
Por parte de Vialidad, se espera que las rutas más utilizadas en esta época sean la Ruta 1 que conecta la Región de Antofagasta con Iquique; la Ruta 5, única vía que conecta la región con el sur del país; y la Ruta 23-CH para acceder al poblado de San Pedro de Atacama, una de las principales zonas turísticas de la región.
En tanto, desde el MOP se llamó al cuidado en algunos sectores como en la Ruta 5 debido a las obras de reposición del Puente Quillagua donde se está construyendo una nueva estructura, por lo que la conectividad se mantiene a través del puente antiguo; en febrero se iniciarán obras de bacheo y labores de topografía en el sector Michilla – Caleta Buena; y mayor atención en el sector Tocopilla- Caleta Urco, donde se debe transitar con precaución por obras inconclusas.
En cuanto a la fiscalización y seguridad vial, desde la Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones de la región, se informó que se reforzará durante el verano la entrega de información vinculada a la campaña “Cuida tu vida”, cuyo fin es precisamente promover una conducción responsable.
En el caso de los aeropuertos de la región, las autoridades indicaron que, a la proyección de 371 mil usuarios para Antofagasta, también se le suma lo proyectado para el Aeródromo El Loa, donde se estiman más de 350 mil pasajeros. Ambos terminales cuentan con equipos y planes especiales, en caso que se requiera.
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
Cuerpo encontrado sin vida en Playa Paraíso, correspondería a joven de 23 años que llegó en noviembre a Chile, según versión difundida por medio de Bogotá.
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
9 de diciembre de 2023