Prohíben funcionar a tres locales de comida en Toconao tras denuncia
Presencia de moscas, baratas y un local que funcionaba como clandestino, motivaron el inicio del sumario sanitario por parte de la Seremi de Salud en el poblado.
Este viernes la Seremi de Salud prohibió funcionar a tres locales que venden alimentos en Toconao, pueblo que forma parte de la comuna de San Pedro de Atacama en la Región de Antofagasta. Decisión basada en una serie de definciencias sanitarias detectadas, las cuales ponen en riesgo la salud de la población.
En la fiscalización participaron la Delegación Provincial de El Loa, Carabineros, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, además de la Inspección del Trabajo, a consecuencia de una denuncia ciudadana recepcionada por el municipio.
Los locales comerciales afectados son "Las 3 higueras"; "La Llama Loca" y el restaurante "El Laco".
En el primer lugar ubicado calle 21 de mayo, existía gran presencia de moscas vivas en el área de elaboración y otras muertas adosadas a paredes y equipos. De hecho la instalación no cuenta con control de plagas.
También suman falencias estructurales, como presencia de artículos personales y de bebé sin un orden adecuado, que influyen en la producción.
El otro establecimiento ubicado en calle Lascar, no cuenta con resolución sanitaria de alimentos funcionando en calidad de clandestino, entregando alimentos a trabajadores de empresas que consumían en el mismo lugar, donde los fiscalizadores desnaturalizaron y eliminaron productos vencidos.
Mientras que el restaurante ubicado en la misma calle, tenía presencia de baratas junto con deficiencias de tipo estructural tanto en el área de elaboración como en la bodega de alimentos, además de servicios higiénicos del personal no operativos.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025