Prohíben funcionar a tres locales de comida en Toconao tras denuncia
Presencia de moscas, baratas y un local que funcionaba como clandestino, motivaron el inicio del sumario sanitario por parte de la Seremi de Salud en el poblado.
Este viernes la Seremi de Salud prohibió funcionar a tres locales que venden alimentos en Toconao, pueblo que forma parte de la comuna de San Pedro de Atacama en la Región de Antofagasta. Decisión basada en una serie de definciencias sanitarias detectadas, las cuales ponen en riesgo la salud de la población.
En la fiscalización participaron la Delegación Provincial de El Loa, Carabineros, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, además de la Inspección del Trabajo, a consecuencia de una denuncia ciudadana recepcionada por el municipio.
Los locales comerciales afectados son "Las 3 higueras"; "La Llama Loca" y el restaurante "El Laco".
En el primer lugar ubicado calle 21 de mayo, existía gran presencia de moscas vivas en el área de elaboración y otras muertas adosadas a paredes y equipos. De hecho la instalación no cuenta con control de plagas.
También suman falencias estructurales, como presencia de artículos personales y de bebé sin un orden adecuado, que influyen en la producción.
El otro establecimiento ubicado en calle Lascar, no cuenta con resolución sanitaria de alimentos funcionando en calidad de clandestino, entregando alimentos a trabajadores de empresas que consumían en el mismo lugar, donde los fiscalizadores desnaturalizaron y eliminaron productos vencidos.
Mientras que el restaurante ubicado en la misma calle, tenía presencia de baratas junto con deficiencias de tipo estructural tanto en el área de elaboración como en la bodega de alimentos, además de servicios higiénicos del personal no operativos.
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.